En el acto de apertura se presentaron cinco ofertas correspondientes a:
• Grinac Movimiento de Suelos S.R.L. que cotizó $ 1.498.145.
• Sandra Catalina Flores cotizó $ 1.189.997.
• Soluciones PDG cotizó $ 1.764.140.
• Eduardo Marcelo Chezzi cotizó $ 1.480.567.
• Rosendo Miguel Miller cotizó $ 1.412.469.
No obstante, la comisión evaluadora rechazó la oferta de Grinac por no cumplir con el inc g) – Poder a favor del firmante – del Art. 9º del Pliego de Bases y Condiciones Particulares. En tanto, fue declarada inadmisible la oferta de Soluciones PDG porque “la planilla nomencladora (Inc a) no se encuentra Certificada por Escribano Público”. Y la oferta de Miller no cumplía con el “inc m) – Constancia de Inscripción en la Municipalidad de Concordia- del Art. 9º del Pliego de Bases y Condiciones Particulares”.
Una vez cumplimentado los papeles adeudados por las distintas empresas, la comisión volvió a reunirse y verificó que “la oferta más conveniente a los intereses del municipio es la de la firma Sandra Catalina Flores, por lo que la Comisión aconsejó adjudicar” a la misma la obra, según el decreto Nº 325/2.013 de fecha 12 de marzo.
El pasado 8 de marzo, Urribarri anunció la puesta en marcha de la construcción de un hangar en el aeropuerto “Cómodoro Pierresteguy” para que uno de los dos helicópteros de la Policía esté en forma permanente en la ciudad. El jefe de Policía, Sergio Mendoza, dijo ese día que era muy importante porque Concordia es cabecera regional. “Un aporte aéreo va a beneficiar sobremanera para poder abordar cualquier situación, sobretodo por la autovía que tenemos que es de tráfico internacional y sabemos bien que el narcotráfico puede ser controlado a través de todos los operativos que se puedan hacer”, señalaba.