martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Adhesión a la Marcha por la Paz y la No Violencia

La campaña se llevó a cabo en: Plaza 25 de mayo durante la Feria de las Golondrinas, en la Peatonal, en la Escuela de Comercio Nº1 y Jorge L. Borges, en la costanera el domingo, en la Escuela de Cerámica.
1248 personas adhirieron en este tramo de la campaña con la consigna:

“Porque estoy de acuerdo con:
1. El desarme nuclear a nivel mundial
2. El retiro inmediato de las tropas invasoras de los territorios ocupados
3. La reducción progresiva y proporcional del armamento convencional
4. La firma de tratados de no agresión entre países
5. La renuncia de los gobiernos a utilizar las guerras como medio para resolver conflictos y además, porque rechazo toda forma de violencia”

“Ha sido muy motivador que tantos jóvenes se hayan sumado, no sólo adhiriendo sino interesándose por tener una participación activa en la Marcha Mundial y proponiendo iniciativas. También agradecemos especialmente a la escuela de Comercio Nº1 y J. L. Borges por abrir sus puertas a la Marcha y hacerla propia, alentando a sus alumnos para que se sumen” Comentó María Isabel (Chabela) Flachsland, del Club de Educación Humanista, del equipo coordinador de la Marcha Mundial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario