viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Adami y Busti reclaman al gobierno por el manejo de la represa de Salto Grande

Con respecto al manejo de la Represa de Salto Grande, el Diputado Adami sostiene que viene tratando el tema con legisladores de la República Oriental del Uruguay a los efectos de tomar una posición común y se encuentra también solicitando una reunión con los miembros de ambas delegaciones de la Comisión Técnica Mixta (CTM ) . “En este caso se aprueba un pedido de informe al Ejecutivo Provincial para que nos diga si esta interviniendo o no en el manejo que se viene haciendo con la Represa de Salto Grande” manifestó el Legislador. Además de señalar que “el Gobernador Urribarri es quien en estos últimos tiempos ha designado a los presidentes de CTM que manejan la represa y no parecen estar defendiendo los intereses de los entrerrianos con el manejo que estuvieron haciendo, nos han inundado permanentemente las costas sin mucha justificación” .

El segundo pedido de informe dirigido al Gobierno Provincial se refiere a la enorme mortandad de peces de distintas especies ocurridas desde julio a esta parte en ríos y arroyos de nuestra provincia. “Hay muchísimas consultas de personas que están preocupadas por esta situación que se reitera cada vez con más frecuencia, pero NO hay en la Provincia ningún informe oficial que nos indique cuál sería la causa, si se hizo algún estudio del agua y de los peces muertos o si se está haciendo por medio de alguna institución” señaló Adami.

Hay localidades que han denunciado más de diez mil (10.000) peces muertos encontrados en un solo día, mientras sólo se indica que la causa sería el frío, muchos sostienen que hubo años en que el invierno fue de temperaturas aún mucho más bajas y esto no sucedía. Es por eso que se le solicita al Gobernador que investigue si esta mortandad de peces tiene relación con la contaminación de agroquímicos o si existe más de un factor contaminante que lo provoca. Indican varios expertos que debe realizarse un monitoreo permanente de Ríos y Arroyos y un control de la calidad del agua en nuestra Provincia que no se estaría haciendo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario