En efecto, luego que un trabajador camionero llamado Miguel Pujol se encadenara a las rejas de la vivienda del dueño del camión (Cosarinsky) que conducía, este salió al cruce dando su versión en una nota realizada en el programa “Despertá con nosotros”.
COSARINSKY EXPLICA
El empresario dio de baja a su empresa porque no tiene certificado de libre conflicto gremial. Frente a esto dijo “el gremio obliga a las grandes empresas a través de la presión exigir al transporte la presentación de un libre deuda sindical y libre conflicto gremial, extendido por ellos, que no está normado, por lo tanto es totalmente arbitrario. Ellos disponen a quien se lo dan, a quien lo dejan trabajar, a quien no. Tal es así que en la provincia no hay más de seis transportistas que tienen este certificado. O sea que a las grandes empresas en esta provincia solamente le pueden prestar servicios a estas seis empresas. Todo esto lo inician para exigir a los transportista a liquidar los sueldos de acuerdo a un criterio aplicado por ellos de interpretación del convenio colectivo de trabajo, cosa que la Cámara empresaria de transporte de Concordia y yo en persona me ocupé de estudiarlo e intentar analizarlo con el gremio para fijarle los puntos dónde claramente ellos comenten un error de interpretación creo malintencionado. Algunos de esos puntos son, dos ejemplos concretos : el primero esta contemplado el control de descarga y así lo dice el convenio con ese título, el gremio insiste que el control de carga y descarga se le pague adicionales, siendo que eso en la primera parte del convenio está totalmente aclarado que son obligaciones que tienen el chofer de ejecutar y están incluidas en el salario básico y ellos pretenden crearlo como adicionales”.
Otro, dijo “es sobre los viáticos, el convenio dice que el chofer debe cobrar viáticos y que estan perfectamente previsto a ser abonados en un factor a ser aplicado por kilómetros que ellos realizan y también tienen otros viáticos cuando no estan viajando, cuando estan detenido esperando que les descarguen, esto esta bien determinado. Esto debe ser tenido en cuenta después de los horarios de trabajo que el convenio lo fija doce horas como mínimo. El sindicato de chóferes pretende que se liquide dentro de los descansos o inmediatamente de los descansos sin tener en cuenta el tiempo de parada. Quiere decir que los chóferes pretenden cobrar doble viático, uno por el solo hecho de estar fuera de la ciudad y otro por el kilómetro recorrido en ese mismo momento. Todo esto esta claro para quien lee de buena voluntad el convenio, si no fuera así, estaríamos abonando doble remuneraciones y llevarían a las empresas a no pagarlo. Como discuto esto con el sindicato, el sindicato en forma patoteril me decreta el conflicto gremial. Yo le pregunto cual es el conflicto gremial, y mi conflicto gremial es no liquidar como ellos informan. Al no tener ese libre deuda a mi me quitan la posibilidad de trabajar con las grandes empresa que han firmado ese convenio. Me han obligado a que yo me quede sin empresa”, remató.
En cuanto a la Dirección de Trabajo dijo que «el gremio solo se mueve a través de ese organismo que está respaldando totalmente los intereses del sindicato. Tal es así agregó, que fue la Dirección de Trabajo la que decretó el conflicto gremial con mi empresa pese a que no tiene competencia».
En apoyo al empresario, Roberto Niez dijo “yo creo estas conductas la deberían estar viendo las autoridades democráticas. Esto no puede seguir así, va a traer colas importantes en Concordia, dado que varias empresas van a empezar a cerrar sus puertas debido a este problema tan complicado y que nos estamos a acostumbrarnos acá en Concordia”.