martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acusan a Clarín y La Nación de silenciar los anuncios presidenciales

 “Silenciar anuncios como los que hizo nuestra presidenta, que le cambiarán la vida a millones de argentinos, es lisa y llanamente, desinformar”, cuestionó este jueves la diputada por el Frente para la Victoria Mara Brawer, al referirse a la ausencia en las tapas de los diarios Clarín y La Nación de las medidas anunciadas este miércoles.

Brawer advirtió que “ni el proyecto de moratoria para acceder al sistema jubilatorio, ni la incorporación de tres vacunas al calendario gratuito y obligatorio figuran en las portadas de estos dos diarios”.

“Es decir que según el recorte que esos medios efectúan en sus tapas, la nueva moratoria previsional, que tendrá 473 mil nuevos beneficiarios, y la incorporación de tres nuevas vacunas que ponen a la Argentina a la par de los países más desarrollados, no existen”, analizó.

Para la oficialista, “cada medio tiene el derecho de hacer su propio enfoque de las noticias y en esa diversidad está la riqueza informativa, pero en este caso, en que las medidas de gobierno constituyen una ampliación de derechos para gran parte de la población, los diarios de tirada nacional no pueden obviarla en sus tapas”.

Concluyó que “al hacerlo, están atentando contra el derecho de acceso a la información; que es un derecho humano que posibilita a las personas requerir, consultar y recibir información del Estado para luego poder hacer uso pleno de sus derechos de ciudadanos".

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario