Desde que comenzó la actual gestión, Giampaolo consideró que se han dado “pequeños avances” en la materia. En ese sentido, rescató la puesta en funcionamiento de las barreras en dos pasos a nivel que no funcionaban. Uno de ellos en la avenida Eva Perón y el otro en Vélez Sarfield, cerca del puente Alvear.
“Por supuesto que para nada nos conforma. Esto habla de una irresponsabilidad rayana con lo penal porque creo que los familiares están en condiciones de denunciar penalmente, y no vamos a dudar en acompañarlos, a las autoridades de ALL”, indicó el edil.
Giampaolo aseguró que en la empresa tienen claro que es una obligación de su parte la instalación de barreras al tratarse de una red troncal nacional que pasa por la ciudad. “Por ende es responsabilidad de ellos el mantenimiento y la instalación de las señales activas, no así de las pasivas que es responsabilidad del Estado”, argumentó.
En los cruces ferroviarios de las avenidas San Lorenzo, Gerardo Yoya (ex Juan B. Justo) y Monseñor Tavella no hay barreras. Se trata de arterias de gran circulación. “El Ejecutivo ha elevado a ALL y a la CNRT cuales son los lugares donde resultan aconsejables las barreras y los fundamentos”, indicó.
Pero desde el Concejo han chocado con la negligencia de la empresa. “Es una multinacional con asiento en Brasil. Siempre estamos hablando con algún gerente o subgerente que está esperando una resolución de mayor jerarquía y nunca se terminan de sentar en una mesa de negociación”, dijo Giampaolo.