martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acusado de intento de robo le pagará a la víctima y hará trabajo comunitario

En el día de hoy se llevó a cabo la audiencia conclusiva de la causa 697/14, iniciada luego de la detención de Alberto Sosa, de 34 años, apresado la madrugada del 8 de octubre de este año, luego de que un playero de la estación de servicios de avenidas Almafuerte y Zanni de Paraná lo señalara como el autor de un intento de robo.

El trabajador le dijo a la Policía que, alrededor de las 0.30 hs, cuando se encontraba realizando el despacho de combustibles, se le acercó un desconocido que, con una mano oculta en un bolsillo, lo intimó a entregarle el dinero de la recaudación, bajo amenaza de atacarlo con un arma que supuestamente llevaba escondida pero que nadie vio.

El playero se resistió y el autor del hecho se fugó, pero fue perseguido por la propia víctima, junto a un policía y a otro hombre que se encontraba en el local. Después de trenzarse en lucha con uno de sus perseguidores, Sosa retomó la huída, pero terminó detenido por una patrulla en calle Febre, entre Almafuerte y Mansilla, a tres cuadras del lugar del delito.

Tras la captura, la Unidad Fiscal dio inicio al Legajo 697/14, “SOSA ALBERTO DANIEL S/ROBO EN GRADO DE TENTATIVA”, y resolvió la apertura de causa y el inicio de la Investigación Penal Preparatoria. También se dispuso aplicar al caso el procedimiento en Flagrancia, previsto por el artículo 239 y siguientes del Código Procesal Penal de Entre Ríos.

Luego de la formulación de cargos, hoy se llevó a cabo la audiencia conclusiva de causa ante la Jueza de Garantías Nº 1, Marina Barbagelata. En ese marco, la defensora de Primera Instancia, Mariana Montefiori solicitó la suspensión del proceso a prueba, por el plazo de un año, ofreciendo que Sosa se someta a las reglas de conducta que estime convenientes el Juzgado, además de ofrecer un monto de dinero para la víctima, a modo de reparación, y de la realización de trabajo comunitario en una entidad oficial.

El fiscal auxiliar, Rodolfo Martín Abraham manifestó su acuerdo con lo ofrecido por Sosa y su defensora, y se remitirá la causa a la O.M.A. (Oficina de Medios Alternativos) a fin de que se instrumente el cumplimiento y seguimiento de las reglas impuestas.

Se informó que el damnificado también manifestó su conformidad con el ofrecimiento de la reparación económica. Si bien dicho consentimiento no es un requisito para aplicar dicho instituto, la posibilidad de que la víctima se exprese significa un respaldo a su posición dentro del proceso, lo cual constituye uno de los fines de la suspensión del juicio a prueba, junto con el de la internalización de ciertas pautas de conducta positiva en el imputado, y la de evitar la aplicación de una eventual condena, de ejecución en suspenso, entre otras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario