Acuerdos paritarios en la Casa Rosada

Más temprano, durante un acto en Ituzaingó, la Presidenta resaltó la importancia de los acuerdos salariales. «Hoy vamos a celebrar en la Casa de Gobierno importantes acuerdos de importantes gremios que han arribado a acuerdos salariales», había adelantado la mandataria. Del encuentro con Cristina participaron, además de los representantes sindicales, integrantes de la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina, de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica y de Aysa.

El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, explicó ante la prensa los porcentajes obtenidos y resaltó el comportamiento tanto de los gremios como de los empresarios por llegar a un entendimiento que ronda el 24 por ciento aunque, aclaró, «no fue fácil». Señaló que las sumas no remunerativas que se acordaron en el 2012, tuvieron también un aumento del 24 por ciento.

Los bancarios acordaron una paritaria anual con un 20 por ciento desde enero, porque se había llegado a un entendimiento con el sector empresario, y luego se abrió para llegar a un 24 por ciento desde abril, aunque con el prorrateo de dos sumas fijas (1240 pesos en el primer trimestre y 3500 por el Día del Trabajador Bancario) se podrían adicionar entre 4 y 5 puntos porcentuales.

Comercio acordó un porcentaje del 24 por ciento por un año, con un aumento del 14 por ciento para los primeros seis meses y del 10 por ciento para el resto. UPCN cerró una paritaria anual dividida en dos tramos. Los estatales cobrarán un aumento del 12 por ciento desde junio y otro de igual porcentaje en agosto.

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, destacó más temprano los acuerdos y afirmó que «los porcentajes permiten conservar y mejorar el poder adquisitivo». El dirigente de la Unión del Personal Civil de la Nación elogió que «es un año más en el que el Gobierno vuelve a respetar e incentivar el acuerdo de partes» entre empresarios y trabajadores.

Dos gremios cerraron por 18 meses. Los trabajadores de Saneamiento acordaron un aumento de 18 por ciento desde mayo, un 5 por ciento en noviembre y un 7 por ciento en mayo del 2014, lo que da un total del 30 por ciento para el año y medio firmado. Los encargados de edificios agrupados en el SUTERH, en tanto, firmaron un incremento del 33 por ciento en cuatro tramos: un 11 por ciento desde abril, un 7 por ciento en octubre, un 5 por ciento en diciembre y un 9 por ciento en marzo del 2014.

Por último, la UOM cerró un aumento anual del 24 por ciento, distribuido en un 17 por ciento desde abril y un 7 por ciento desde julio, a lo que se le suma una gratificación extraordinaria de 1400 pesos, en dos pagos. Tomada había calificado por la tarde de «histórico» al acuerdo entre la UOM y las cámaras empresarias y destacó como uno de sus principales puntos la incorporación de dos nuevas categorías de trabajadores en ese sector. Por su parte, el titular de la CGT Alsina, Antonio Caló, se manifestó satisfecho por el convenio, aunque reconoció que «fue una negociación difícil».

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies