viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acuerdos entre gobierno y gremios estatales a punto de cerrarse

Finalizado el encuentro en el Ministerio de Trabajo, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, expresó: “Continuando con la misma metodología característica del gobierno de Sergio Urribarri, de escuchar los planteos de los gremios y eventualmente efectuar algunas adecuaciones, esta tarde fueron puestas a consideración de los dos gremios las simulaciones elaboradas por el Ministerio de Economía y su equipo técnico, en relación a determinados códigos.”.

“Estas adecuaciones están básicamente orientadas en el mínimo y un adicional general que llega a más de 18 mil empleados y de esa manera se efectúan correcciones que podríamos decir que eran casi distorsivas en algunos aspectos” explicó Bahl.

Luego comentó que “los gremios lo han analizado, han pedido un cuarto intermedio para discutirlo y han solicitado formalmente consultar a las bases, cosa que es normal, habitual y saludable, y dar una respuesta el día de mañana. Estaremos nuevamente mañana jueves a las 17.30 horas en el Ministerio de Trabajo”.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, describió la reunión como “positiva” y acotó: “El gobierno trajo una nueva propuesta, superadora de las anteriores en cuanto a recepcionar los reclamos de los trabajadores.”.

“Tenemos un año lleno de paritarias, de discusiones, más allá del salario pero que son importantes para los trabajadores” dijo.

El ministro de Economía, Diego Valiero, brindó detalles de la propuesta: “En el caso del escalafón general hemos elevado el mínimo de bolsillo, de lo que se había ofrecido”.

“Además se propone modificar la base del adicional de carácter general, actualmente calculado sobre el sueldo básico de Subdirector, por el sueldo básico de Director, corrección que se efectuaría en dos tramos, marzo y agosto” explicó Valiero.

Participaron en representación Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Entre Ríos (U.P.C.N.), quienes fueran designados por la mencionada entidad sindical como miembros titulares de la Comisión Negociadora, Fabián Monzón, Carina Domínguez y Teresa Figueroa, y en nombre y representación de la Asociación Trabajadores del Estado Entre Ríos (A.T.E.), quienes fueran designados por la mencionada entidad sindical como miembros titulares de la Comisión Negociadora: Miguel Pellandino, Alicia Ester Soñez, y Ernesto José Galarraga.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario