viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acuerdo entre la Nación y la Provincia para controlar el medio ambiental en forma integral

El entendimiento prevé la colaboración de la Nación con la provincia y los municipios para llevar adelante una gestión ambiental integral, que aborde todas las temáticas involucradas, con el fin cuidar los impactos sobre los cursos de agua y otras áreas. Al hacer referencia al control integral del río Uruguay acordado entre Argentina y Uruguay, explicó que el jueves se puso en funciones a los dos científicos que representarán a nuestro país en el monitoreo conjunto. “Este nuevo entendimiento también favorecerá el cuidado ambiental en la esa región”, afirmó.
“Ciertamente esto favorece la posición argentina en relación que ha sido motivo de los dos países hermanos de cuidar todas las actividades productivas, como las agrícola y ganadera, la turística y todos los impactos urbanos que afectan los cursos de agua”, remarcó el secretario nacional.
“Se consolida un proceso de calidad en términos ambientales, que la provincia de Entre Ríos está liderando con esta propuesta que llevará su tiempo, esfuerzo, el aporte del conocimiento científico e inversiones públicas y privadas que se irán trasuntando en presupuestos en la provincia, los municipios y el apoyo que dará la Secretaría de la Nación ”, completó Bibiloni.
Por su parte, Giano comentó que desde el área Salud se vienen realizando trabajos con respecto a la vigilancia epidemiológica y el impacto que genera la empresa pastera en Gualeguaychú.
“Para esto no sólo vamos a contar con el acompañamiento de la Secretaría de Ambiente, sino que también se solicitará al Ministerio de Salud de la Nación una apoyatura técnica y una logística mayor para vigilar y prevenir impactos”, indicó Giano

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario