martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acuerdo entre cuatro provincias del NOA para establecer un blindaje frente al HLB

“Considerando que esta enfermedad que ataca a los cítricos, ya ha destruido millones de plantas tanto en el Brasil como en el Paraguay, sin olvidar lo grave de la situación en los EEUU y en México, y con peligro latente en nuestro país; al haberse detectado ejemplares afectados en la provincia de Misiones, es necesario evitar su ingreso aplicando medidas preventivas, limitando los movimientos de materiales vegetales infectados o eventualmente portadores”, dijo Grigolatto.

Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán fueron representadas por los gobernadores Lucía Corpacci, Eduardo Fellner; Juan Manuel Urtubey y José Alperovich respectivamente. Por el ministerio de Agricultura acudió el viceministro, Lorenzo Basso, en presentación del ministro Yahuar, informó el Presidente de la FeCiER.

“Las medidas, apuntan a desalentar el tránsito de mercadería no amparada por documentación que acredite su sanidad y certificación, instrumentando un sistema de control fitosanitario con desinfección”, acotó el dirigente citrícola.

Por invitación del Ministro del Desarrollo Productivo de Tucumán, participaron el titular del ministerio de Producción de Entre Ríos, Roberto Schunk, Alberto Grigolatto y el presidente de la FECIER, en la firma del convenio. “Debemos destacar la participación de nuestro ministro, quien expuso que la provincia de Entre Ríos, está detrás de una medida similar a la brevedad, por la preocupación de productores y de nuestro gobernador, ya que al estar tan cerca, el riesgo es mayor y de producirse una catástrofe productiva, los daños sociales, económicos y de la actividad serían incalculables”, finalizó Grigolatto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario