martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acuerdo con Litoral Citrus para mejorar los efluentes que contaminan el Yuquerí

“Ellos van a hacer en 90 días toda una inversión en lo que es el tratamiento primario físico-químico con la idea de disminuir el alto componente de DBO (Demanda Bioquímica de Oxígeno). Van a eliminar la pulpilla y se va hacer todo un proceso primario para que el efluente que comienza a circular camino del arroyo Yuquerí para que llegue con menor carga de DBO”, explicó Loggio.
Para ello, se deben realizar modificaciones en las maquinas que intervienen en el proceso productivo. “Va a haber parte de obra civil para modificar parte de este proceso y la instalación de nuevas máquinas. Va a haber un trabajo bastante importante”, añadió el funcionario.
De esta forma, se descarta que la empresa pueda llegar a construir una planta de tratamiento de efluentes, tal como debió hacerlo hace varios años. Loggio explicó que esa posibilidad está “fuera de la realidad” porque cuesta “U$S 1.000.000 y pico de dólares” y la empresa “no la puede pagar”. Litoral Citrus está en convocatoria de acreedores y tiene, consecuentemente, cerrado el acceso al crédito, alego el funcionario. “Estas inversiones que va a hacer la empresa la va a hacer con sus recursos corrientes; con excedentes que no irán a dividendos”, indicó.
Más adelante, Loggio explicó que se va a iniciar en un período razonable de tiempo mejoras en el tratamiento secundario de los efluentes. “Las piletas que están sobre el arroyo Yuquerí y se va a trabajar en el armado de un filtro biológico que se hace con tierra, con arena y piedra bocha la carga de contaminación”, expresó.
Cada 15 días, la municipalidad controlará la calidad de los efluentes en todos los niveles. “A la salida del proceso primario y a la salida del proceso secundario para ver que se vayan cumpliendo los parámetros que se han acordado”, añadió.
La cuestión que quedó pendiente es una reunión con los vecinos, que se concretará la próxima semana. En el cónclave se mostrará un diagrama de las mejoras en el proceso para que los habitantes de Benito Legerén se enteren de lo acordado entre el estado municipal y Litoral Citrus.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario