martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acuerdan acciones entre el gobierno y el Sindicato de la Fruta de Concordia

También participaron del encuentro el director de Trabajo, Oscar Balla, y la representante en Entre Ríos del Ministerio de Trabajo de la Nación, Mariela Rotman.
“En principio tratamos el Programa Interzafra, que es una ayuda para los trabajadores de las actividades citrícola y arandanera de Concordia, afectados por el cese de la cosecha”, dijo Balla finalizado el encuentro.
Luego explicó: “Serán beneficiados aquellos que han trabajado como mínimo dos meses y máximo nueve; hay 5.400 trabajadores que van a recibir esta ayuda, de los cuales algunos ya comenzaron a cobrarlo”.
El objetivo de este programa es sostener los ingresos familiares de los trabajadores estacionales de citrus y/o arándano durante el período de receso estival -diciembre de 2009, febrero de 2010-.
“Este aporte es financiado por la Nación a través de gestiones en ese ámbito; por primera vez se ha aplicado este programa en nuestra provincia y de aquí en adelante se comenzará a aplicar todos los años”, expresó el director de Trabajo.
En la oportunidad también coordinaron acciones sobre el traslado de los trabajadores de la fruta a Río Negro y Neuquén a la cosecha de la manzana: “Todos los años se hace el traslado de los trabajadores. Desde el gobierno nacional se los ayuda poniendo a disposición ocho colectivos; también la provincia colabora y otorga otros ocho colectivos para que los trabajadores puedan viajar a partir del 8 de enero”.
Por último, Balla comentó que también se dialogó sobre algunos inconvenientes que se tiene con las agencias de servicio: “Son dadoras de trabajo hacia los empresarios y allí hemos notado que no cumple con la legislación laboral”, dijo Balla.
“Acordamos trabajar para tratar de acordar con la Nación y poder así reglamentar a estas empresas que están instaladas en nuestra provincia, sobre todo en la zona de Concordia, donde hemos detectado que no están cumpliendo con la legislación laboral como debieran”, acotó.
Por último, Balla destacó que el encuentro fue “una reunión de trabajo muy positiva; nos permitió agilizar las gestiones necesarias y despejar dudas”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario