Acuerdan acciones de promoción turística recíproca entre Mar del Plata y Entre Ríos

«Lo que uno ve aquí es gestión y una decisión política de que Entre Ríos esté ubicada en la agenda turística del país. Por eso van a tener la primera temporada teatral de la historia de Entre Ríos y un objetivo de instalarla como una alternativa en ascenso”, indicó el intendente marplatense. En enero, cuando el gobernador visite la ciudad de Mar del Plata, se firmarán acuerdos específicos que contemplarán beneficios para los diferentes centros turísticos, comunas y referentes del sector de la provincia.

«Es notable lo que está pasando en Entre Ríos, porque está dando pasos fuertes de presencia en el mercado interno turístico y eso es un tema muy serio, porque la actividad turística es una fuerza verdaderamente equitativa. El turismo genera trabajo para todos, da oportunidades de trabajo, y la capacitación de nuestros vecinos en la actividad inmediatamente genera oportunidades de integración”, dijo el intendente de Mar del Plata.

Por otro lado, dijo haberse sentido impresionado por las playas que pudo observar en su recorrido en helicóptero por las costas del Paraná. “Son unas playas hermosas y complementadas con las ofertas culturales que ahora incorpora Entre Ríos y con su tradición, creo va a resultar atractivo para todo el mundo”. “Si algo ocurre en nuestra ciudad es que le va bien cuando le va bien al país. Hay algunos enclaves turísticos que tienen otras oportunidades y que no están tan ligados a la vida de los argentinos. Pero Mar del Plata está profundamente ligada a la vida de los trabajadores, a sus ingresos, a las posibilidades del país. Y en este sentido, en nuestro país han ocurrido cosas importantes en los últimos años”, enfatizó Pulti.

Por su parte, Urribarri dijo: “creo que hoy soy mucho mejor gobernador que en diciembre de 2007 y también pretendo serlo en materia de los recursos turísticos que tenemos en Entre Ríos. Y en esto entendí la importancia de la colaboración de quienes son exitoso,s como el caso de este intendente, como así también la complementación con esa comuna”, dijo Urribarri.

Detalló que este convenio marco es otro hecho concreto de su gestión y apuntó que a este le seguirán acuerdos específicos que se rubricarán en enero próximo, en su visita a Mar del Plata, mediante los cuales se plasmarán los beneficios para diferentes municipios, regiones y emprendimientos turísticos de la provincia.

Jefes comunales de diferentes localidades que representa distintos partidos se mostraron complacidos por este convenio y destacaron la acción del gobernador en torno a las políticas aplicadas. Carlos Cecco, de Federación, indicó: “Yo creo que esto es más importante y son pasos que se deben ir dando para ir consolidando el turismo interno. A nosotros no llena de satisfacción porque en Federación la mayor parte de los ingresos provienen del turismo. Estamos trabajando juntos con el gobernador y realmente hay una reciprocidad que nos beneficia a todos para seguir creciendo”.

También Claudia Gieco, de Diamante, destacó este paso. “Me pareció muy bueno que el gobernador haya generado este convenio marco y de oportunidades con un municipio tan turístico y de tanto crecimiento como es Mar del Plata. En lo particular Diamante es una ciudad que busca desarrollar el turismo sustentable y oportunidades económicas a través del esto”.

En tanto, Gustavo Bordet, de Concordia, dijo que el convenio es “de suma importancia para todos los municipios de la provincia porque nos da la posibilidad de tener cooperación con la ciudad de Mar del Palta que ha sido pionero en el turismo en Argentina y que tiene una práctica muy vasta y valiosa en políticas del sector. Y el hecho de acceder al mercado de turismo de Mar del Plata es muy beneficioso para los destinos entrerrianos que son prácticamente todas las ciudades”.

El sector empresarial destacó además esta iniciativa gubernamental que brindará beneficios en diferentes aspectos. Claudia Pagnota dijo que “el crecimiento del turismo interno en Argentina nos beneficia a todos, especialmente a la provincia de Entre Ríos que viene con este auge y este empuje en los últimos años, así que estamos felices por este convenio porque sabemos que hay muchos marplatenses que nos visitan. Creemos que esto traerá sus frutos y confiamos en que el gobernador siga haciendo gestiones para desarrollar el turismo en la provincia”.

Entradas relacionadas