La invitación al senador solicitaba su presencia para exponer los fundamentos por los cuales votó positivamente al proyecto de Ley que autoriza al ejecutivo a endeudar la provincia en más de 430 millones de dólares para la supuesta realización de dos acueductos.
La asamblea lamenta profundamente la respuesta del senador, quien propuso reunirse solamente con algunos representantes de las entidades, “no más de 5 o 6”, negándose a hacerlo en plenario con todos los productores y la población en general.
Esto nos lleva a suponer que existe un desconocimiento profundo de lo que se votó, al no tener los fundamentos necesarios para dar las explicaciones que argumenten su voto.
En una decisión unánime esta asamblea rechaza terminantemente la propuesta del Senador a reunirse en un grupo cerrado y mantiene abierta la invitación a su participación en el próximo plenario.
También se definen las siguientes acciones:
- Seguir con la difusión del tema en forma permanente en los medios de comunicación.
- Acompañar todas las medidas legales que desde la Multisectorial en Defensa del Patrimonio de los Entrerrianos se están evaluando realizar.
- Difundir y realizar medidas para la firma del Petitorio de derogación de la ley aprobada.
Multisectorial La Paz en Defensa del Patrimonio de los Entrerrianos
– Sociedad Rural Argentina La Paz.
– Federación Agraria Filial La Paz.
– Centro Comercial La Paz.
– Asociación de Promoción Económica Regional La Paz.(APER)
– Cooperativa Agropecuaria La Paz Ltda.
– Asociación de Pequeños Productores del Centro Norte de Entre Ríos (APROCENER)
– AGMER Seccional La Paz.
– Partido Unión Cívica Radical La Paz.
– PRO La Paz.
– Unión por la Libertad.
– Partido del Trabajo y del Pueblo La Paz.
– CTA Autónoma Seccional La Paz.
– Agrupación Docente Rojo y Negro La Paz.
– Asociación Ambientalista Eco La Paz.