sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acto por el gasoducto del NEA: Cristina elogió la unidad lationamericana

Fernández de Kirchner resaltó además, “con orgullo” y en momentos en que decrece el superávit comercial por las necesidades energéticas nacionales, que el país “paga el mejor precio por su gas a la hermana República de Bolivia” y que eso es “hacerse cargo de la solidaridad de los pueblos y de la asociación concreta entre éstos”.
Sus palabras sonaron, después de una reunión a solas con Morales, en el Salón Blanco de la Casa Rosada y tras los detalles técnicos brindados por el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, sobre la licitación nacional e internacional de los tubos que se utilizarán para la construcción del gasoducto del nordeste (GNEA).
El GNEA, de 1400 kilómetros y un costo estimado en 1880 millones de dólares, entraría en operaciones dentro de tres años para transportar hasta 27,7 millones de metros cúbicos diarios de gas, según estimó titular de la cartera.
En tanto, Urribarri explicó que “al tener Entre Ríos desarrollada la infraestructura de transporte y distribución -generada con inversión propia-, el Gasoducto del Noreste Argentino (GNEA) beneficiará a la provincia porque tendrá mayor volumen de gas y capacidad de transporte. Es decir, con esta obra se podrá cubrir la creciente demanda”, remarcó.
En ese sentido, el mandatario advirtió que “a raíz del desarrollo que tiene la provincia, se van incorporando localidades al servicio, y, consecuentemente, se radican nuevas industrias e instalan nuevas estaciones de gas natural comprimido (GNC). Esto implica un volumen de gas y una capacidad de transporte que compromete al sistema actual, y con esta obra, se podrá atender la creciente demanda”, insistió finalmente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario