EXPOSICION DE ARTE JOVEN EN URDINARRAIN
Se está llevando a cabo en Urdinarrain, una muestra de alumnos de los talleres de pintura de Stella Okon y Betty Bauer. Son casi 50 autores que van de los 8 años hasta adolescentes.
La exposición estará abierta en «la estación» de Urdi hasta este domingo y puede ser visitada desde las 20 hs.
SE VIENEN LAS BANDAS
Federacion Rock 2008 es el 1er. Festival de rock del noreste de Entre Ríos. El encuentro será el 5 de enero del ’08, en el Anfiteatro Municipal (las camelias y Artigas)
Participarán entre otros grupos Jóvenes Pordioseros, Viejo Berry, Pérez García, La Berilo, Legendarios, Gente de barrio y Bajo Cero.
El padrino de este evento será Pity Alvarez el líder de Intoxicados.
Los organizadores del encuentro son: FM 104.5, Jenesse Disco y el Rancho Bar.
ANTONIO FRIEDRICH PRESENTARÁ EL LIBRO «REMINISCENCIAS DE MI VIDA»
El artesano de cuchillería Antonio Friedrich presentará su libro «Reminiscencias de mi vida» en el que muestra aspectos de su experiencia con los recuerdos que atesoró en su existencia.
Friedrich quien reside en Villa Domínguez intenta de este modo trasladar a las generaciones actuales y las que vendrán, sus visiones de tiempos que han quedado en su retina y a los cuales regresa de alguna manera.
El libro será presentado el día sábado 19 de enero a las 20,30 hs. en el salón de la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, Rivadavia 1484 de la localidad de Villa Domínguez.
JOSÉ MARÍA JUÁREZ INVITO AL CURSO DE CESTERÍA FINA EN PALMA CARANDAY Y OTROS VEGETALES
El artesano José María Juárez, reconocido internacionalmente por la UNESCO y ganador de la Rueca de Oro de la Fiesta Nacional del Artesano, invitó al “Curso de Cestería fina en palma caranday y otros vegetales” que dictará, organizado por la Dirección de Educación y Cultura de la Municipalidad de Villaguay, para el que pueden inscribirse en la Escuela Rogelio Martínez, de 8 a 13 horas las personas interesadas, mayores de 15 años con una carga horaria de 200 horas, distribuidas en 5 a 6 meses.
El artesano reiteró que el curso es totalmente gratuito y tiene un cupo de 20 personas. Las clases comenzarán en el mes de enero y se retomarán en marzo.
SANTA ANA PALPITA LA XVII FIESTA PROVINCIAL DE LA SANDIA
La localidad del departamento Federación, ubicada sobre la costa del lago de Salto Grande, a tan solo 20 kms. de Chajarí se prepara para vivir una nueva edición de su ya consagrada fiesta popular, que se llevara a cabo los días 13 y 14 de enero.
El intendente de Santa Ana, Carlos Toller, en conferencia de prensa, anunció la realización de la XVII Fiesta Provincial de la Sandía, que tendrá lugar los próximos días 13 y 14 de enero.
Toller también hizo referencia a la elección de la Reina Provincial de la Sandía, que saldrá de las postulantes que se presentarán desde las distintas zonas productivas de Entre Ríos y de los números artísticos que engalanarán las dos jornadas en el predio permanente de la fiesta, frente al imponente lago de Salto grande.
Allí estarán, entre otros: Juancito Güenaga, Cruz de papel, Los Charros, Coco Díaz, Trío Laurel, Mantra , el Ballet Municipal de danzas y una extensa variedad de espectáculos que vestiran la Expo Sandía, donde se podrán apreciar ejemplares de esa fruta que en oportunidades anteriores, han llegado a los casi 30 kilos de peso .
MOVIDA ARTESANAL
El Centro Municipal de Artesanos de San José, que cuenta actualmente con alrededor de 20 integrantes, ofrece para esta temporada, todo en artesanías, manualidades y productos regionales.
Los horarios de atención son 8, 30 a 12 y de 16, 30 a 19 hs.
Próximamente los artesanos tendrán su lugar también en el Balneario Municipal, como otra alternativa para exponer la producción artesanal local, y ofrecer sus artículos al público que asiste al mismo.
Por otro lado, este Centro tiene abierta la convocatoria permanente para quienes quieran integrarse al mismo en cualquier momento del año, con artesanías, manualidades o productos regionales. Por consultas, dirigirse a Sarmiento 1688, casi Urquiza, todos los días en el horario de 8, 30 a 12 y de 16, 30 a 19 horas.
“RASTROS” EN PARANA
La Subsecretaría de la Juventud del Gobierno de Entre Ríos dejó inaugurada la undécima exposición artística denominada «Rastros». La misma se desarrolla en el salón de exposiciones «Eva Perón» de la repartición, sita en calle Andrés Pazos Nº 35 de Paraná.
La muestra está abierta a todo público, en horario matutino y vespertino, con entrada libre y gratuita y se extenderá hasta el 11 de Enero de 2008.
En esta oportunidad la artista que expone es Mariela Abalo y la muestra es organizada por Germán Giarrosso, artista y responsable tanto del Sala «Eva Perón», como de la capacitación de jóvenes talentos en cursos que lleva adelante la Subsecretaría desde el año 2006.
La obra que se expone esta compuesta por 10 grabados, utilizando como técnica para su realización trozos cilíndricos de madera, los que cumplen la función de prensa, que estampa las figuras en los lienzos expuestos.
Los trabajos abordan algunos de los símbolos pre-colombinos mayas, respetando la composición en general como norma de repetición, dirección, adecuación, proporción y coordinación.
EL CARNAVAL DEL PAIS PRESENTO LA TEMPORADA 2008 EN BUENOS AIRES
Ayer se presentó en Subset, boliche ubicado sobre la costa del Río de la Plata, el Carnaval de Gualeguaychú llenando de ritmo, color, magnificencia y esplendor a la noche del coqueto barrio de Olivos.
Integrantes de distintas comparsas fueron los encargados de mostrar el lujoso vestuario, el ritmo de las batucadas, la simpatía y belleza de la gente entrerriana.
ACTIVIDADES EN EL ARCA
Hoy viernes 28 Preludio’s llevará adelante su show en vivo. El sábado se realizará un tributo a Bob Marley de la mano de Exodo, el domingo será el turno de Daniel Dubini con su homenaje a Sabina y finalmente el martes 1° actuará Miriam Cano. Todos estos espectáculos se realizarán en el Arca pub, ubicado en Leguizamón 180 (Concepción del Uruguay)