Acordaron que hasta el 30 de junio de 2020 «no se active el mecanismo previsto en el artículo 1º de la ley 10.068»

En la ocasión, y luego de un intercambio de opiniones, ideas y propuestas, entendiendo que resulta fundamental defender la vigencia de la ley 10.068, se acordó “sostener unánimemente la defensa irrestricta del sistema salarial del Poder Judicial de Entre Ríos que consagra la ley 10.068. En tal sentido, en vista de las referidas circunstancias se consensua que, mediante acordada, el STJ disponga que hasta el 30 de junio de 2020 no se active el mecanismo previsto en el artículo 1º de la ley 10.068”.

En el encuentro participaron los doctores Martín Carbonell, Germán Carlomagno, Bernardo Salduna, Miguel Giorgio, Daniel Carubia, Claudia Mizawak y Juan Smaldone, junto con los titulares de los Ministerios Públicos, Dres. Maximiliano Benítez y Jorge García, y los representantes de la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER), Mario Brnusak, Florentino Agostini, Fernando Cañete, Mabel Pedrero, además de las representantes de la Asociación de la Magistratura y de la doctora Leonor Pañeda como jubilada asociada.

Cabe mencionar que tanto en la reunión del lunes 10 de febrero pasado como en la realizada en la fecha, participaron representantes de los mismos organismos que oportunamente formaron parte de la Comisión de Análisis y Propuesta en Materia Salarial –Ac. Adm Nº 23 765 del registro de este STJ) que impulsó  la aprobación de la ley 10.068 en 2011, la cual fija que a las remuneraciones se les aplicará en forma automática todo incremento dispuesto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para los haberes de la justicia nacional.

Entradas relacionadas