Fue la diputada Blanca Osuna la que recordó que, a solicitud del diputado Juan Carlos Godoy, a la que el gobernador respondió afirmativamente, se realizó la reunión de hoy de la que “lamentablemente no pudo estar el primer mandatario por motivos familiares”.
Al hacer un balance de la convocatoria, la legisladora aseguró que “todos coincidimos en que hay criterios, definiciones y prioridades para la provincia que deben quedar a cubierto y, en esto el rol que cumplamos como legisladores nacionales en concordancia con el gobierno provincial es clave”.
En este punto, Osuna precisó que “en la cuota -.parte que corresponde a Nación, es decir, en la coparticipación primaria, vamos a impulsar un Fondo Federal Educativo que cubra lo que corresponda a la continuidad del Fondo de Incentivo Docente o un sistema similar, y además hace realidad la educación obligatoria, que es un compromiso de ley que el propio presidente planteó”.
Incorporar el déficit de la Caja de Jubilaciones a la nueva Ley de Coparticipación es otro acuerdo a lograr, al igual que “ avanzar en el respaldo financiero de la Nación por las deudas de la provincia”.
Por su parte, el diputado nacional, Juan Carlos Godoy, sostuvo que “los legisladores comprendieron que el Régimen de Coparticipación es un problema que nunca se ha discutido” y por tal motivo subrayó que “nos debemos juntar todos los legisladores de esta provincia, dejando de lado las diferencias políticas, para defender los intereses entrerrianos”, porque de no ser así será “muy difícil defender nuestros intereses, más aún en este país que de federal tiene muy poco, donde la recaudación de ingresos y la distribución del mismo es poco equitativa”, subrayó el legislador del Nuevo Espacio.
Cabe señalar que estuvieron presentes los senadores Laura Martínez Paz de Cresto, Graciela Bar; y los diputados Rosario Romero, Jorge Daud, Blanca Osuna, Gustavo Cusinato, Gracia Jaroslavsky, y Carlos Cecco.