lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acordaron la ampliación hacia el norte de la red de gas natural en Concordia

En La Bianca y la zona aledaña vive el 10 % de la población de Concordia y sus moradores no tienen acceso al gas natural.

A pesar de los condicionantes que impone la pandemia para la actividad económica, el desarrollo de la red de gas natural sigue siendo una de las estrategias centrales del gobierno provincial para potenciar el crecimiento productivo y el trabajo.

“Estamos cumpliendo con nuestras obligaciones como Estado y proyectando junto al gobierno nacional como recuperar la economía del país y las provincias en este escenario”, dijo el gobernador.

En ese marco, precisó que “tenemos en marcha un plan de desarrollo gasífero ejecutado al cien por ciento con fondos provinciales genuinos. Cumplimos con un doble rol desde el Estado que es dar respuestas a las demandas de las familias entrerrianas e incentivar la economía mediante la generación de puestos de trabajo”.

La obra que definió Bordet junto a Francolini se denomina ramal de alimentación y tercera Estación Reguladora de Presión de Gas Natural y tiene un presupuesto oficial que supera los 78 millones de pesos.

Se trata de la construcción de un ramal de acero de 3,5 kilómetros y una estación reguladora de presión secundaria. El plazo de ejecución de obra es de 210 días corridos.

Esta obra es necesaria debido al gran crecimiento de Concordia. La infraestructura existente no logra abastecer las zonas en expansión, por lo tanto hay que ampliarla. Por ello, es necesaria la ejecución del nuevo ramal de acero y la estación reguladora de presión secundaria para aumentar la zona de cobertura de servicio en la localidad.

“Trabajamos junto al intendente y el gobierno nacional para dotar de más y mejores servicios a la ciudad. Se trata de servicios básicos y fundamentales, como la nueva planta de agua potable y la red de gas natural. A su vez avanzamos en infraestructura vial y obras públicas para mejorar la calidad de vida de los concordienses”, precisó el mandatario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario