viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acordaron el aumento y resta firmar el convenio para que se levante el paro de Luz y Fuerza

La novedad fue comunicada por los canales normales de la Cooperativa “al señor (secretario general de Luz y Fuerza Concordia José) Sosaya, en el cual está en conocimiento ya de que se estaría firmando a primera hora de mañana o a la tarde”, indicó Russo.
El convenio establece un aumento del 27,5 %, y están incluidas todas las cooperativas eléctricas del país. “Es idéntico a lo que le ofrecimos la semana pasada bajo nota a todos los empleados y al sindicato de Concordia. Es lo que venimos cumpliendo”, dijo Russo. El fin de semana pasado, los empleados cobraron el 15 % de la primera parte más una de las cuotas de $ 250 que se pagan en forma retroactiva por los primeros cuatro meses del año. La segunda parte del incremento, 12,5 %, lo percibirán el 1º de julio.
El lunes, el Sindicato de Luz y Fuerza decretó a nivel nacional un paro con asistencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas para atender a los 400 mil usuarios que dependen del servicio de estas entidades del interior.
Respecto de las medidas de fuerza del Sindicato, Russo dijo que no entendía al sindicato. “Ellos sabrán porqué las están tomando. Simplemente, desde la Cooperativa cumplimos con lo que habíamos prometido y lo que habíamos planteado a nivel nacional”, acotó el vicepresidente.
Por último, señaló que una vez firmado el convenio en el Ministerio de Trabajo de la Nación, cuestión que debería suceder mañana por la mañana estimó Russo, inmediatamente FATLYF ordenará “a todas las cooperativas del país volver a su actividad”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario