“Las negociaciones con la Obra Social están bastante avanzadas”, indicó Barbará, quien precisó que hubo reuniones el lunes, el martes y el miércoles. Según dijo, “las negociaciones van bien”, pero aclaró que “todavía no terminamos de cerrar los números de los aranceles, que es una de las partes más importantes de la cuestión”.
La diferencia entre lo que plantea cada una de las partes “no es mucha, estamos cerca”, sostuvo. Al mismo tiempo recordó: “nuestro piso de negociación es el 20 por ciento, que es el monto de la paritaria del sector que se concretó en el mes de diciembre”. No obstante, aclaró que “en cuanto a procedimientos y facturación se ha podido avanzar bastante”.
Consultado por APF, Barbará adelantó: “creo que el convenio con la Obra Social va a estar finiquitado para la semana que viene y hasta ahora sigue intacta la idea de que el 1º de abril empiece a regir un nuevo convenio”.
El lunes a las 10 las partes se volverán a reunir, adelantó, al tiempo que informó que la Asociación le presentó al Directorio del Iosper “una serie de propuestas sobre la base de estudios y la Obra Social se comprometió a analizarlas”. “La respuesta a esas propuestas será importante si queremos cerrar todo la semana que viene”, concluyó.