Acler continúa su confrontación con PAMI en la costa del Paraná

“Ofrecen 26,50 pesos y en los hechos se achica a casi 25 pesos porque la oftamología la dejaron afuera”, señaló el representante de las clínicas, las cuales pretenden una cápita de 34 pesos. Tras la reunión Barbará comentó que 18 establecimientos rechazaron la posibilidad de ingresar a la red de prestadores del PAMI. Cabe destacar que sobre 23 que participaron, en un principio eran 15 los opositores, ya que tres que primero adherían, más tarde se retractaron sumándose a la posición mayoritaria.
Otro punto en el cual se basó el rechazo fue la modalidad del convenio: “Acordamos solicitar que el convenio sea institucional y no atomizado, remarcó Barbará descartando la posibilidad planteada por el PAMI de contratos particulares con cada prestador.
Y por último se esgrimió nuevamente el reclamo a la obra social por el pago de la deuda pendiente de 1996, 2001 y 2002 que suma un monto aproximado a los 26 millones de pesos, la cual, si bien existe, no está vinculada a la implementación del nuevo modelo. Al respecto, Barbará indicó que desde PAMI se han expresado las intenciones de abonar ese pasivo, aunque con “una quita importante”, remarcó.
Por otra parte, el titular de Acler también se quejó el convenio tipo de la obra social que “es bastante leonino”, consideró. “Nos exigen una caución de dos cápitas y media. Es el único caso que hay que poner plata para trabajar”, subrayó.
En tanto, ayer comenzó a regir el convenio entre el PAMI y el Círculo Médico de Paraná (CIRME) y Justo Uranga, titular de esa entidad, destacó que la demanda está siendo contenida por los profesionales.

Entradas relacionadas