Aclaración de Gerard por denuncia de supuesta malversación de fondos

El rector realizó una detallada exposición donde dentro de los principales puntos mencionó que “los procedimientos son transparentes, aquí hay un gran daño institucional que es irreversible para nuestra universidad”.

Gerard recordó que su gestión considera a la “Universidad Pública comprometida con su territorio, abierta y colaborativa con todas las organizaciones del Estado Nacional, que brinde una mejor solución a los problemas de nuestro territorio”. Mencionó que el Decreto 204/04 (firmado por presidente Kirchner), considera a las Universidades Nacionales como “…un calificado recurso no sólo para abordar las tareas de asesoramiento que requieren las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional, sino también para las distintas contrataciones que realiza el Estado”.

Afirmó que “la UNER, al igual que casi todas las universidades públicas, han celebrado convenios con organismos del Estado. Específicamente, hemos celebrado convenios con los ministerios de Salud, Trabajo, Educación”.  

“Firmamos convenios, en el 2011, para distintas acciones que el Ministerio de Salud iba a realizar en nuestra Provincia, por lo cual acude a nuestra Universidad. Así se asegura la logística y administración de los fondos que implican la ejecución de esos programas que tienen que ver con Salud Mental, Equidad Sanitaria Territorial, Salud Ocular y Salud y Deportes entre otros”. 

 En el marco de este convenio, “la Universidad, a solicitud del Ministerio de Salud, realizó compras de vehículos en dos oportunidades. Una de ellas a través de leasing, siete vehículos, luego del pedido del Ministerio a la Universidad, y de ésta, al Banco Nación, quien realiza todo el proceso de compra”. “Estos vehículos están siendo transferidos al Ministerio, ya que siempre fueron de su propiedad, más allá de haber sido la Universidad la encargada de la compra y de haber tenido, en forma transitoria, su titularidad”.

En otro momento, el Rector explicó que la oficina de Vinculación Tecnológica está dentro de la administración de la Universidad, por lo que se rige por las reglamentaciones de contrataciones del Estado y está auditada por la Auditoría Interna como por la Sindicatura General de la Nación.  

En esa línea, “esos procesos de compras se realizan por cuenta del Ministerio de Salud, como así también se le rinden los fondos y el Banco Nación es quién gestiona la compra directa de los vehículos. Durante cinco años hemos venido realizando esta operatoria, incluso ahora con la nueva gestión”. 

Precisamente, el pasado lunes, Gerard mantuvo una reunión con el Dr. Nieto, funcionario del Ministerio de Salud, a fin de acordar los detalles de cierre de los convenios que están en su etapa final y la rendición de los mismos, para poder continuar con otros nuevos.

Reafirmó además que, como “el Ministerio de Salud no tiene una unidad administrativa en la Provincia, le ha resultado conveniente la administración de esos fondos a través de nuestra Unidad de Vinculación Tecnológica. La UVT no puede ejecutar esos fondos sin autorización previa del Ministerio de Salud.” 

Tras estas aclaraciones, queda desvirtuada la acusación periodística de malversación de fondos realizada por los medios de comunicación provinciales. 

La UNER se apegó, en todo momento, al imperio de la Ley 24156 y al decreto 204/04, siendo legítimo todo el proceso que se ha cuestionado en algunos medios de prensa. 

Por lo mismo, el Rector puso a disposición de los interesados, toda la documentación vinculada a este asunto que se desee consultar. 

Se adjunta un comunicado brindando detalles específicos de las falsas acusaciones:

En virtud de las recientes expresiones vertidas en publicaciones periodísticas digitales, referidas a una denuncia presentada ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, por supuestas malversaciones de fondos, cajas negras y triangulaciones de recursos provenientes de convenios suscriptos con el Ministerio de Salud Nación, el Rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos manifiesta:

1. La necesidad de informar a la comunidad la falsedad de las imputaciones y aseveraciones que se realizan dado que la Universidad Nacional de Entre Ríos es un organismo público de educación superior que participa del presupuesto del Estado Nacional y que, por razones de especialización y regionalización la UNER, para la mejor administración de los fondos públicos nacionales, ha convenido colaborar en el desarrollo de algunos proyectos y programas específicos y temporales que dan lugar a los referidos convenios, logrando así una mayor eficiencia en la ejecución de los mismos.

2. Asimismo, toda la ejecución de los fondos ha sido realizada de conformidad con las normas de la Ley 24156, de Administración Financiera del Estado Nacional, todas las contrataciones y licitaciones se publican en el portal de compras de la UNER que es de acceso público.

3. A lo largo de esta gestión, en el marco del Decreto PEN 204/04 que habilita la contratación directa de las jurisdicciones y entidades del Estado Nacional, con Universidades Nacionales fundándose en “…que estas constituyen entes de reconocido prestigio profesional en cada una de sus áreas, lo cual las convierte en un calificado recurso no sólo para abordar las tareas de asesoramiento que requieren las jurisdicciones y entidades de la Administración Nacional, sino también para las distintas contrataciones que realiza el Estado”, se han firmado convenios con los ministerios nacionales de Salud, Trabajo, Planificación y por supuesto, Educación.

4. En el caso específico al que refieren las notas periodísticas cuestionan la adquisición de vehículos, aunque las mismas fueron realizadas por cuenta y orden del Ministerio de Salud de la Nación, a través del sistema de leasing del Banco Nación, tal cual fuera convenido. Asimismo, la titularidad provisoria de los vehículos a nombre de la Universidad implicaba la autorización de manejo para el personal del Ministerio de Salud de la Nación, situación que finaliza con el acta de transferencia. Los programas ejecutados en la región bajo este convenio fueron: Salud Mental, Equidad sanitaria territorial, Cultura en Salud, Salud Ocular, Salud y Deportes y Argentina sonríe.

5. Esta gestión reafirma su compromiso con la mejora de la calidad de vida de la población, y en tal sentido ratificó ante las autoridades nacionales y provinciales recientemente asumidas, la disposición para profundizar la colaboración y apoyo de nuestra institución mediante este tipo de acuerdos.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies