![](/fotos/foto0_1_121812_1.jpg)
El plan se lanzó en 2021 con capacitaciones a docentes con otorgamiento de puntaje. En todo el país se formaron 25.000 educadores y en la provincia 1.260. La segunda edición, con materiales educativos para alumnos, consistirá en la enseñanza en las escuelas.
Tiene por objetivo que los estudiantes incorporen conocimientos sobre seguridad vial desde temprana edad y consiste en la entrega de materiales educativos y cuadernillos prácticos para los tres niveles educativos. También incluye talleres para autoridades de los establecimientos, charlas de concientización para jóvenes de 4°, 5° y 6° año y la continuidad de las capacitaciones a docentes.
«En conocimiento de estos detalles sobre los métodos a desarrollar, expresamos nuestra satisfacción por este proyecto que, es de esperar, pueda ser aplicado eficazmente en la práctica y que redunde en definitiva en un aprendizaje real y toma de conciencia sobre la importancia de poder mejorar notoriamente la seguridad vial para una mayor armonía en nuestra convivencia diaria como comunidad organizada», dijo Acevedo.
Finalmente instó a la municipalidad de Paraná a contribuir con el desarrollo de este proyecto «con todo lo que esté a su alcance y favorezca asimismo su implementación en los ámbitos educativos que le correspondan».