Acciones realizadas por el gobierno para prevenir la enfermedad emergentes y re emergentes

Las acciones realizadas por Resolución del Ministerio de Salud y Acción Social Nº 8624:

26 de marzo: Resolución Ministerial Nº 8624 el Comité de Emergencia para el control de enfermedades emergentes y re emergentes. Cuyo objetivo es coordinar las acciones sanitarias específicas en forma conjunta con las autoridades municipales, referentes locales, organizaciones no gubernamentales, instituciones intermedias, y medios de comunicación

27 de marzo: Taller de Comunicación y Salud en la ciudad de Paraná.

30 de abril: Reporte del primer caso sospechoso de dengue. Conferencia de prensa del Gobernador de la provincia, Convocatoria a todos los intendentes y autoridades de la provincia.

Mes de abril: equipos de epidemiología, directores de hospitales y centros de salud, enfermeros, promotores, agentes sanitarios, médicos y trabajadores, distintos representantes sociales, culturales, políticos, organizaciones barriales, comunitarias, no gubernamentales, bomberos, policía, gendarmería y los referentes de las departamentales de escuelas, participaron activamente en la Campaña de Prevención del Dengue

Elaboración de campaña gráfica, vía pública, folletos.

Mes de abril- Operativo socio- sanitario en La Paz ; Victoria, Diamante, , Paraná, Feliciano, Federación, Gualeguaychú, Federal, con los integrantes del Comité de Emergencia para el control de Enfermedades Emergentes y Re emergentes. Y los integrantes de los equipos del operativo socio sanitario -promotores, médicos generalistas, y trabajadores sociales, entre otros- recorrieron distintos puntos de la provincia, para fortalecer las estrategias de prevención de enfermedades y realizar relevamientos de datos para la inclusión social de personas que no tienen cobertura social o sanitaria, en el marco del Plan Socio Sanitario

15 de abril_ Reunión con Diputados y Senadores

Elaboración del reporte diario con actualización de datos y material gráfico (Mapa)

22 de abril Reunión del Comité de Emergencia instrucción sobre la aplicación de protocolos y guías para los equipos de salud y la notificación obligatoria
27 de abril- Participación en el COFESA. TEMA DENGUE Y ALERTA SOBRE GRIPE A

29 de abril. Conferencia del Comité de Emergencia presidida por el Ministro sobre pautas de prevención de la Gripe A (H1N1) en el Salón Auditorio del Consejo General de Educación con directores de Hospitales y Centros de Salud, y autoridades municipales. Se establecieron protocolos y pautas específicas para los directores de Hospitales y Centros de Salud

30 de abril. Reunión del ministro de Salud y Acción Social, Angel Giano, en el Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, junto al intendente Marcelo Bisogni, integrantes del comité emergencia de esa localidad, organizaciones no gubernamentales, bomberos, policía, defensa civil, referentes de educación, sociales y políticos, para brindar información actualizada y fijar pautas de trabajo en materia de dengue y gripe porcina.

Se establece una línea telefónica 4840521 y un correo electrónico resepier@yahoo.com.ar para consultas con guardia permanente para el reporte de casos sospechosos.

1 de mayo – Recomendación a viajeros ante la situación en México, y se difunden medidas y pautas de prevención.

5 de mayo_ Participación en el COFESA

6 de mayo- Jornada de trabajo con los directores de hospitales, centros de salud, y referentes sanitarios con el doctor Hugo Pizzi, titular de la cátedra de parasitología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Córdoba, integrante del Comité de Expertos de la Nación , profesor del Plenario de Universidades Nacionales y asesor de organismos internacionales y el presidente de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbran”, doctor Gustavo Ríos.

27 de mayo – Alerta OMS sobre GRIPE A (H1N1) – Reunión del comité. Conferencia de Prensa.

Campaña de difusión/material.

29 de mayo – Encuentro Binacional Uruguay-Argentina en Comisión Administradora del Río Uruguay- Participación del Ministro Giano y el Ministro de Salud de ROU.

1 de junio –Reunión de autoridades del CGE coordinación de actividades con las escuelas de la provincia y puesta en funcionamiento 0800 777 8476.

3 de junio- Reunión con Intendentes, secretarios de salud y desarrollo social, y presidentes de los Concejos Deliberantes Municipales

Reunión con directores de hospitales y Centros de Salud.

4 de junio – Reunión del Comité Ampliado con referentes de Sanatorios y Clínicas del subsector priviado.
8 de junio – Jornada de Capacitación a docentes en cada una de las cabeceras departamentales.

11 de junio- Jornada de prevención y promoción de la salud en las escuelas. Distribución de folletería para niños, niñas y adolescentes.

12 de junio- Taller de Comunicación y Salud en Gualeguaychú, para miembros de los equipos de salud, enfermeros, promotores, psicólogos, nutricionistas, docentes, odontólogos, entre otros y comunicadores sociales y periodistas.

25 de junio- Reunión extraordinaria del COFESA.

29 de junio- Reunión del Comité de Emergencia con el Gobernador de la Provincia y el gabinete provincial.

30 de junio- Declaración de la Emergencia Sanitaria.

Presentación del Plan de Contingencia y Mitigación:

Reunión con los directores de Hospitales y Centros de Salud

Reunión con los intendentes, secretarios de salud y de desarrollo social y los presidentes de los Concejos Deliberantes de cada localidad.

Reunión con los representantes de Clínicas y Sanatorios Privados

1 de julio Reunión en Bs. As con Ministros Salud provinciales, con motivo asunción Ministro de Salud, Juan Manssur

2 de julio: Convocatoria abierta a organizaciones no gubernamentales, estamentos estatales, cruz roja, enfermería, partidos políticos, comisiones vecinales, asociaciones de clubes, representantes de la Iglesia Católica , Asociación Israelita, y otros credos, autoridades municipales, promotores de salud, bomberos, policía, ejército, medios de comunicación, para la conformación en cada localidad de las “Brigadas territoriales” que llevarán información y detectarán probables casos para que luego una unidad sanitaria ambulatoria realice la atención correspondiente.

3 de julio: Reunión con las fuerzas vivas de la ciudad de Paraná, y las autoridades municipales para la conformación de las brigadas territoriales.

Reunión con representantes de la Asociación de Clínicas y Sanatorios, de la Federación Médica de Entre Ríos, y los integrantes del directorio del Iosper.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies