martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Acción colectiva contra el Banco Macro por el débito del “seguro de cajero”

La Asociación de Consumidores del Mercado Común del Sur (PROCONSUMER) interpuso una acción colectiva contra el Banco Macro autos caratulados: “ASOCIACIÓN PROTECCIÓNCONSUMIDORES DEL MERCADO DEL SUR – PROCONSUMER C/ BANCOMACRO SA S/ ORDINARIO (***DIGITAL***)” (Expte. 20937), en trámite ante este Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 7, a cargo del Dr. Martín Luis Furman, Secretaría nº 7 de la Dra. Noelia Telagorri. En la misma se solicita que dicho banco cese de debitar a los usuarios y consumidores de esa entidad, el denominado “seguro de cajero” y su publicidad. Además, se requiere el reintegro de las sumas debitadas por dicho concepto por el plazo no prescrito y con intereses a todos los usuarios y consumidores del banco -actuales o pasados-, y la imposición al demandado de una multa en beneficio del colectivo alcanzado.

DIARIOJUNIO pudo saber que desde el Juzgado donde se tramita la acción colectiva se hace saber que los efectos de la sentencia que se dicte en esta causa alcanzará a todos los usuarios de cajas de ahorro y/o de cuentas corrientes, y a los titulares de la tarjeta de débito y/o crédito en cualquiera de sus versiones o tipos con las que opera el Banco Macro SA, de todo el país.

Asimismo, aclaran que, en el caso de que no lo deseen, los clientes y consumidores de la mencionada entidad bancaria deberán manifestarlo expresamente en el expediente en el plazo de diez (10) días hábiles, contados desde hoy, lunes 14 de febrero, por correo electrónico a jdocyc7-pna@jusentrerios.gov.ar (para lo cual podrá solicitar un modelo por whatsapp al número 3434162792) o también mediante escrito electrónico con patrocinio de un abogado matriculado en Entre Ríos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario