Accidente fatal en un camino cuyo asfaltado reclaman los vecinos de Benito Legerén

Aparentemente, Olivera venía prácticamente por la mitad del camino porque la tierra suelta impedía circular libremente cerca de las banquinas. En realidad, los vecinos explican que la tierra suelta con arenilla y piedras es una constante dado que el trabajo de la motoniveladora sólo dura 24 horas. Después vuelven a formarse serruchos, aparece arena y piedras sueltas.
La única forma de que el camino se pueda transitar es regándolo dos veces por día pero el único riego que recibe el camino es el de la lluvia. Incluso los motociclistas suelen perder la visibilidad momentáneamente cuando pasa un auto por efecto del polvo que se levanta.
Anoche, cerca de las 22, un joven llamado David Olivera, venía a tiro con una moto de 110 c.c. cuando de repente apareció Nelson Agüero, de 23 años, a bordo de otra moto de la misma cilindrada en el mismo sentido y lo chocó. Agüero falleció en el traslado al hospital Masvernat mientras que Olivera se encuentra en estado comprometido dado que tendría una fractura en una vértebra espinal.
El vecino también explicó que los vehículos que circulan con asiduidad terminan rotos. En tal sentido, desde hace más de 10 días no funciona la ambulancia de Legerén por problemas en la suspensión. Por lo tanto, al llamado de emergencia acudió un móvil del servicio de emergencias 107. Pero como se trataba de dos pacientes, para el segundo la espera consumió entre 40 minutos y una hora, según manifestó una fuente que presenció el operativo de traslado. En consecuencia, todo podría haber sido más ágil si el móvil de la localidad hubiese estado disponible.
“La verdad es que no ya no sabe a que recurrir pero no vamos a perder la paciencia y vamos a seguir luchándola de cualquier manera. Nosotros no ofendemos a nadie, no molestamos a ninguno más allá de que hay algunos vecinos que quieren emplear la fuerza y uno no está en eso”, explicó Elgart. Hay mociones que hasta ahora no prosperaron de cortar la avenida Presidente Perón o la ruta nacional 14. Mientras tanto, los vecinos autoconvocados seguirán con los carteles. “Casualmente ahora estoy haciendo uno. Aunque pasen las elecciones esto va a seguir”, expresó.
No es el primer accidente que sucede en los accesos de ripio a la localidad. Cuentan los vecinos que suceden a menudo pero no trascienden porque no hay lesionados graves. No obstante, en el otro acceso denominado Avenida de Los Trabajadores, el 15 de noviembre pasado, acaeció otro similar cuando Omar Andrés Morán, de 30 años, se cayó de una moto. El hombre fue internado en terapia intensiva en el hospital Masvernat porque tenía una fractura en uno de sus maxilares.
“Ahora están haciendo asfalto por todos lados. Bienvenido sea, no podemos estar en desacuerdo”, dijo el vecino autoconvocado. No obstante, manifestó su desazón por la ausencia del asfalto para un camino de 2.700 metros de longitud. “Son dos kilómetros y medio, poquito nomás”, acotó. Elgart explicó que el reclamo lo realizan los vecinos autoconvocados y no la comisión vecinal dado que sostuvo que se trata de punteros políticos. “Si no pensás como ellos te castigan”, señaló.

Entradas relacionadas