Accidente fatal de una menor de 13 años: demandan al municipio por el estado de la ex-ruta Nº 4

Aunque la Policía sostuvo en un primer momento que el accidente se ocasionó porque los menores quisieron esquivar un pozo, el abogado dijo que “eso no tiene nada que ver con lo que decía la Policía, que había querido desviar un pozo. Esa es la defensa del camionero”.
De igual modo, aseguró que la municipalidad tiene la culpa por la existencia del pozo, por falta de señalización y por la forma en que se circula por el lugar. Mediante fotografías que aportará a la causa demostrará que la cinta asfáltica de la ex-ruta Nº 4 es sumamente estrecha a la altura del accidente. “Hay casi un metro de cada lado de tierra. Es más chica la avenida que una calle”. El tráfico se incrementa en esa arteria debido a que es la única vía de comunicación con los barrios de la zona noroeste. “No hicieron ninguna urbanización”, acotó.
Mario llevaba a su hermana María Elena en el caño de la bicicleta a las 6:30 hs. de la mañana rumbo a la escuela. Circulaban en la misma dirección que un camión conducido por un hombre de apellido Ríos, el cual hizo un giro a la izquierda para sobrepasar y retomar a su derecha. “Pero volvió porque venía un auto y con el acoplado hizo un juego que normalmente hace por el guinche y enganchó la camisa en la mano izquierda”. Las ruedas del acoplado pasaron por encima de la víctima, matándola instantáneamente, y su hermano sufrió la fractura de la clavícula izquierda.
El otro planteo apunta a constituirse como querellantes particulares, “como víctimas en el proceso penal que se sigue en el Juzgado de Instrucción Nº 2,” a cargo de Marcelo Garay.
Gallo expresó que después de una nota que le realizaron de FM Activa, salió el director de Tránsito, Roberto Salvador, a expresar que “ahora van a hacer Pte. Illía de una sola mano y que por Gregoria Pérez se va a hacer una descarga. Necesitaron una muerte para darse cuenta que ahí no entran dos autos. Menos un camión y un auto, o un camión y un carro”.
La camisa del hermano que fue enganchada por el acoplado está secuestrada por el Juzgado Nº 2. El expediente aún no fue caratulado; simplemente se denomina “De oficio para establecer formas y circunstancias en que falleció maría Elena Almirón Quiroga y sufrió lesiones graves Carlos Mario Almirón Quiroga”. Gallo indicó que “aún no hay imputados. El juez tiene 10 días para resolver si lo imputa o no a Ríos”.
“Si se demuestra la culpa, es homicidio culposo, aplicando la teoría del riesgo creado: cuando vos le das arranque a una máquina peligrosa, pasás a tener responsabilidad”, explico el letrado. La teoría diferencia entre la tracción a sangre y la tracción a motor. “No es lo mismo el riesgo que crea una máquina que el de una bicicleta o un carro”.
María Elena tenía 10 hermanos. El padre vive en el barrio Constitución y la madre en Ituzaingó al 1200. “Los padres están separados, son seis hermanos del lado de la madre, y el padre tuvo cinco más con su concubina”. La nena se había acostumbrado a vivir con sus “medios hermanos”. Uno de éstos últimos la fue a buscar en la bicicleta para llevarla la escuela ese fatídico viernes por la mañana de la que se cayeron. Mario “vive llorando porque vio cuando murió la nena”, acotó el letrado.

Entradas relacionadas