martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Absolvieron a directivos de la AFIP acusados de presionar a comerciantes

En tanto, la representante del Ministerio Público había peticionado la pena de dos años de prisión en suspenso para el editor de la revista Ámbito Impositivo, Raúl Calderón; por consideralo partícipe necesario.
Mientras que para los vendedores de publicidad Claudio Tedesco, Miguel Crespo, Eduardo Sola, Oscar López, Mario López, Carlos Lacamoire, Rubén Guinta y Juan José Concina había pedido un año y seis meses de prisión en suspenso, ya que fueron quienes llevaron adelante los presuntos aprietes a comerciantes.
Los querellantes Juan José Cappannari e Ignacio Moleón habían peticionado penas y sanciones similares. Por su parte, los abogados defensores Noemí Berros, Ciro Muzzachiodi, Víctor Corvalán, Julián Aranguren, Jorge Taleb, Héctor Pérez y Andrea Corvalán, solicitaron la absolución de sus clientes e hicieron hincapié en lo largo del proceso, que se extendió casi 10 años. Asimismo, los letrados remarcaron un sinfín de errores supuestamente cometidos en la instrucción.
El delito que les endilgó el Ministerio público fiscal a los 11 acusados era el de Exacciones ilegales agravadas, que contempla una pena de uno a cuatro años de prisión e inhabilitaciones por el doble de la pena para ejercer cargos públicos.
Tres comerciantes y un profesional fueron acusados de haber incurrido en el supuesto delito de Falso Testimonio. El futuro de Juan Mica, comerciante de la Paz; del contador Néstor Raúl Aldaz, ex presidente del Consejo de Profesional de Ciencias Económicas, y Jorge Cevey, empresario de Concepción del Uruguay, será dado a conocer junto con los fundamentos del veredicto.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario