Microregión
El convenio marco de cooperación entre organismos de turismo de ambas Municipalidades, que dio origen a la creación de la microregión «Camino de los Azahares», puntualiza una serie de ítems, entre los que se destacan el compromiso de trabajar en conjunto en el área turística, como así también ofrecer a los visitantes información detallada y veraz de las ofertas que en el área existen en otras comunas del departamento. Además, se realizarán gestiones de promoción de circuitos turísticos que el departamento ofrece.
Asimismo, se especifica que los responsables de las Direcciones de Cultura y de Deportes, coordinarán eventos en común, como así también propiciarán el intercambio de artistas, expresiones y obras de los mismos, además de diseñar un esquema de trabajo a llevar a cabo entre los municipios firmantes.
Declaración del Lago
Por su parte, la denominada «Declaración del Lago», fija pautas para realizar tareas en conjunto no sólo en lo que hace al turismo, sino que también avanza en otros temas relevantes para esta flamante microregión.
En lo que hace al turismo, deja establecidas las pautas para la creación de la microregión antes mencionada.
Por otra parte, puntualiza la necesidad de defender participando en todos los foros posibles, al Acuífero Guaraní, sabedores de la importancia que este tiene.
Asimismo, se hace un llamado de atención a los controles en la ruta nacional 14, sobre los que se asegura tienen una intencionalidad recaudatoria, pero inciden de manera negativa en la evolución regional. Por ello se considera necesario rediscutir los objetivos de estos controles.
También las obras públicas fueron incluidas en esta Declaración firmada por Abreu y García. Sobre este punto se afirma que es necesario lograr entendimientos básicos sobre necesidades y prioridades sobre la obras que se construyen en la microregión ahora creada, potenciando gestiones sobre los entes pertinentes y exigiendo el cumplimiento de dichas obras y sus plazos.