También participan en charlas, debates, muestras y talleres, Analía Pinto, Mónica da Luz, Diógenes Flores Garcete, Ricardo Schultz, Jorge Oscar Leyes, Gerardo Panero, Celia de Prósperi, Oliva Cáceres de Taleb, Pancho Aquino, Graciela Bascourleguy, Manuela Mammana, Fernando García, Juan Menoni, César Pivernus, Fernando García, Juan Menoni, César Varini, María Eguiguren, Mariví Martene, Teresita Guignard, José Alberto Marsilli, Eduardo Monzón, Blanca Caprotti, Iris Cid, Malvina Pozzi, Fabián Iglesias, Silvia Rossi, Baltasar Lafarga, Claudio Hermosa, Mónica González, Ignacio Grümbaum e Irma Valdivia.
También forman parte de esta muestra la biblioteca móvil del Congreso de la nación, el Museo Regional «Camila Quiroga», la biblioteca popular de la localidad, Ediciones Madres, Voces del Alma, Editorial Entre Ríos, Ediciones Argentinas, Ediciones Alpa Sima, Ediciones Colihue, Ediciones Aique, Ediciones Lumen, el aula satelital, Ediciones Pancho Aquino y varias librerías.
Asimismo son de la partida artesanos de Chajarí, Paraná, Santa Elena y Federación, el ballet municipal, el Grupo Antakarana, un grupo de teatro de Buenos Aires, fotógrafos locales, un grupo de artistas de La Paz, y los artistas chajarienses Virginia Cándarle, Aldo Vercellino, Silvia Lissa, Walter Dagani y Emilio Vercellino.
Participan también representantes de las escuelas Falucho, Güemes, San Martín, San Antonio, Nuestra Señora de la Luz, Héroes de Malvinas, Técnica, Agrotécnica, Comercio, Virgen Peregrina, San José, IMA, Instituto Mary School, Instituto Fisk y centros educativos de Villa del Rosario.
Asimismo, en la noche del viernes actuará Raúl Carnota quien, por otra parte, brindará una clínica de chacarera en horas de la tarde.
El sábado a las 22 actuará el grupo de música afroamericana Palo y Mano y el domingo lo hará el ex Gatos, Ciro Fogliatta con su grupo de jazz.
En tanto, la presencia de Hebe de Bonafini causa gran expectativa, habida cuenta que es la primera vez que la titular de Madres de Plaza de Mayo llega a esta ciudad.