sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Abogados reclamaron que se investigue a Castrillón

“Dos meses han pasado desde que la sociedad entrerriana se vio sorprendida por una noticia periodística que sostenía que un vocal, más precisamente el doctor Emilio Aroldo Eduardo Castrillón, había participado activamente durante la jornada electoral del domingo 18 de marzo pasado, conduciendo un programa en una radio FM de la ciudad de La Paz”, repasó la institución a través de un comunicado de prensa. “Según la versión, concretó una fogosa propaganda política a favor de los candidatos del partido que gobierna la provincia, mofándose de los de la oposición”, se consignó.
El colegio recordó que el 23 de marzo formalizó una presentación ante el STJ con el fin de requerir información sobre el caso y acerca de las medidas adoptadas.
“Consideramos que tan solo la sospecha de que un miembro del cuerpo participe de un hecho de tales características, fundaba la necesidad de poner en funcionamiento los mecanismos previstos por la ley orgánica del Poder Judicial, para investigar y luego corregir tal conducta si fuera veraz el trascendido o rechazar este último públicamente si fuera mendaz”, apuntó la entidad que lamentó que “nada de ello ha ocurrido hasta el presente”.
La organización profesional consideró que “no puede ni debe soslayar esta situación que compromete la figura de un integrante de uno de los poderes del Estado, por supuesta violación al art. 157 de la Constitución de la provincia”.
El comunicado lleva las firmas de los directores Orlando Jorge y Jorge Elías, presidente y secretario, respectivamente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario