martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ablación en Paraná ayudó a siete personas

La donación tuvo lugar el sábado pasado en la terapia intensiva de la Clínica Modelo y estuvo a cargo de la Unidad Coordinadora del Cucaier en Paraná, una de las seis con la que se articula la Red Entrerriana de Trasplantes dependiente del Ministerio de Salud. 

“Momentos de gran tensión se vivieron durante la noche y las primeras horas de la mañana del sábado al no estar en condiciones de despegue/aterrizaje los aeropuertos implicados en los vuelos requeridos para trasladar los equipos médicos desde Buenos Aires a Paraná y de regreso”, reflejó el comunicado de prensa del Cucacier y del Ministerio de Salud. 

“Las horas de espera hicieron peligrar el éxito de las ablaciones ya que cada minuto es crucial para que el funcionamiento de los órganos sea viable. Finalmente los aviones pudieron despegar a media mañana”, indicaron. 

El Incucai asignó la ablación y posterior trasplante de diversos órganos a cuatro equipos de Buenos Aires, dos de los cuales pertenecen a la Fundación Favaloro. En el primer caso, para una paciente muy joven en delicado estado de salud, definido en lista de espera como emergencia nacional, que recibirá un trasplante bi-pulmonar. 

En el segundo, para una paciente adulta, en estado de urgencia, asignada para el trasplante de corazón.  Un tercer equipo, perteneciente al Hospital Británico, fue designado para el trasplante de hígado en una paciente adulta en estado de urgencia. El cuarto equipo, perteneciente al Instituto Nephrology, fue designado para la ablación y posterior implante de dos órganos “en bloque”: el páncreas junto a uno de los riñones. El paciente podrá recuperar calidad de vida en gran medida, al tratarse con este implante dos patologías asociadas: la diabetes y la pérdida de la función renal.  

Una paciente entrerriana fue asignada para segundo trasplante renal en la Clínica de Nefrología, Urología y Enfermedades Cardiovasculares de Santa Fe. Restan ser evaluadas y posteriormente asignadas las córneas que, de no existir pacientes en estado de emergencia, corresponderían a pacientes entrerrianos por el criterio regional de distribución.  

A partir de este nuevo gesto solidario, siete personas en lista de espera ven hacerse realidad su posibilidad de recibir trasplantes, una de ellas en estado de emergencia y dos en estado de urgencia. Fue la 12da donación de este tipo en Entre Ríos en lo que va de 2015. Ha habido también en este periodo 10 donaciones sólode tejidos (córneas) en diferentes instituciones entrerrianas.  “Las autoridades del Cucaier, en nombre de las personas trasplantadas, sus familiares y seres queridos, hacen expreso su agradecimiento a las familias donantes, como así también a todo el personal de la Clínica Modelo, la Dirección de Emergencias Sanitarias y personal de fuerzas de seguridad y aeropuertos”, finaliza el comunicado de prensa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario