martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Abal Medina: “son cuestiones que hay que condenar con toda la energía”

“Sabemos que los violentos no descansan. Quieren poner palos en la rueda”, indicó el jefe de Gabinete, al ser consultado por la prensa por los hechos ocurridos en las últimas horas, en el marco de la presentación de la nueva flota de ómnibus de Aerolíneas Argentinas.

Dijo que esos hechos “tienen el repudio más profundo del gobierno nacional, de los gobiernos provinciales y de todos los argentinos” y atribuyó esa situación a “sectores vinculados a la política” y a los gremios de “camioneros” y “gastronómicos”, así como a “sectores disidentes de ATE”.

“No hay que ser ingenuos, hay sectores que están intentando generar caos y zozobra en la Argentina, con el objetivo de frenar la paz social”

Abal Medina dijo también que “el conjunto de los argentinos” saben que “son hechos aislados, organizados y estructurados, que no se llevaban comida, sino LCDs”.

“Vamos a señalar a los responsables, para que nadie crea que por este camino se puede lograr nada en Argentina”, anticipó el jefe de gabinete de ministros.

En este sentido, Abal Medina adelantó que han sido informados por las autoridades de cada localidad en la que se produjeron incidentes respecto a las personas que pudieron identificarse y señaló que tendrán “su debido proceso”.

En el marco del acto, el funcionario destacó el hecho de que Aerolíneas Argentinas permita tener “una Argentina conectada e integrada” y también recordó que todos los logros “hay que cuidarlos”, sobre todo en un contexto internacional en el que muchas líneas aéreas “están en quiebra y despidiendo empleados”.

“Este orgullo es doble, porque se da tras la recuperación de Aerolíneas Argentinas para el Estado, y porque se da en el marco de la recuperación del país”, remarcó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario