Si el ex – intendente de Paraná ve hoy “una tremenda situación económica y social” es porque “está leyendo los diarios del 2001 y 2002”, refutó Osuna, antes de dejar en claro que fue “Busti quien encabezó en esta provincia un proceso de recuperación en el marco de un proyecto de dignidad nacional”.
La legisladora entendió además que no se puede asumir una banca en el Congreso diciendo que se irá en defensa de los entrerrianos, cuando no se asume en verdad que “la provincia, más allá de todo lo que falta por hacer, hoy está equilibrada, con sueldos y jubilaciones al días, y con un presupuesto ordenado que nos permite ir por más, y en el marco de una recuperación económica y productiva que será llamadora de inversiones y puestos de trabajo”.
Osuna remarcó asimismo que “el hoy verborrágico candidato, era un mudo intendente de una Paraná que se empobrecía día a día”, antes de mencionar que “durante su Gobierno al frente del municipio paranaense hubo quienes quedarán para la historia como ejemplo patético de clientelismo político, cuestión por la que los hermanos Varisco tienen una causa abierta”.
La candidata que encabeza la lista del Frente Justicialista para la Victoria, consideró oportuno recordar también que Paraná “nunca fue discriminada durante los gobiernos de Busti en la provincia y la familia Varisco en Paraná”. Prueba de ello son – enumeró la legisladora – el acceso norte, la red colectora cloacal, las escuelas, la defensa costera, la costanera, el saneamiento del arroyo Antoñico, el Hospital de Niños, entre otras.
Finalmente, Osuna supuso que “es posible que Varisco todavía no se haya recuperado de la amnesia a la que apeló como argumento en una declaración judicial”.