sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A través de una Carta Abierta, Conciencia Animal objetó la habilitacion de la temporada de caza en Entre Ríos

“En la reunión celebrada el día miércoles pasado junto al Secretario de Ganadería y Agricultura de la Provincia (Lucio Amavet), el Director de Fiscalización (Juan Manzur), Director de Recursos Naturales  (Ingeniero Agrónomo Mariano Farall), entidades animalistas y ambientalistas de la provincia, se mostró escaso poder de convencimiento desde su función política para dar los fundamentos necesarios a los fines de poder habilitar la caza”. 

“Además la habilitación privatiza la matanza de especies autóctonas ya que abiertamente favorece a los “cotos” de caza que es donde previo pago a un ente privado, matar nuestros anátidos está permitido”.

“Desde la ONG CEYDAS, se indicó que ‘el Gobierno entrerriano no atiende el reclamo de la gran mayoría de la sociedad que pide a gritos se termine con esta práctica cruel y violenta que atenta contra el patrimonio natural de los entrerrianos” y además, calificó a la medida de ‘irresponsable’ y que implica ‘un enorme retroceso para la sociedad”. Agregando que, la resolución “se basa en estudios inconclusos solicitados por la principal promotora de la caza en el país; la Cámara Argentina de Turismo Cinegético y Conservacionismo (CATCyC), con el enorme sesgo que esto significa”.

“Desde CONCIENCIA ANIMAL ENTRE RIOS, agregamos que la Ley Penal 14.346 de Protección Animal, dice en su Art. 3, inciso 7: ´’Serán considerados actos de crueldad, lastimar y arrollar animales intencionalmente, causándoles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por el simple espíritu de perversidad’ y ninguna Ley Provincial puede anteponerse a una normativa de Jerarquía Superior”.

“De más está decir que ninguno de estos cazadores deportivos (¿!) lo hace por necesidad o supervivencia, solo satisfacen un al menos poco comprensible placer”.

“Queremos recordar que los animales no votan, pero quienes defendemos sus derechos sí votamos, (y somos muchos) y queremos que esos a quienes le otorgamos el mandato escuchen nuestros reclamos como comunidad electoral…..!”

Horacio Froy DNI 8.419.383

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario