viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A través de una carta abierta al intendente Bahl, una edil radical pide no desalojar puestos en la peatonal

“Los anuncios emanados desde la comuna indican que se ha dado un ultimátum de inminente desalojo a gente trabajadora que desde hace décadas desarrollan esta tarea y ofrecen un servicio que está al alcance de la mano para propios y extraños”, indicó.

“El desalojo no solo afecta a propietarios, sino que también estos negocios son fuente de trabajo para sus empleados detrás de quienes hay familias que están atravesando por una situación angustiante”, señaló.

“En épocas en las que la escasez de trabajo golpea fuertemente a nuestro querido país y donde la búsqueda de generar esos espacios es permanente en los distintos niveles de gobierno, resulta un contrasentido que se adopten medidas de este calibre que significarían un durísimo golpe desde lo económico, para los afectados y sus grupos familiares”, expresó Acevedo.

“Los puestos de la peatonal forman parte del paisaje del lugar sin afectarla estéticamente, y compitiendo lealmente desde el punto de vista comercial, cumpliendo con los requerimientos que se les formulan como el pago de canon y los servicios que reciben”, recalcó.

“Señor Intendente: Apelamos a su sensibilidad y al sentido común para que no estemos frente a una situación de extrema violencia para con gente de trabajo”, mencionó. 

“Hay muchas otras argumentaciones para manifestar, pero seguramente estas familias podrán explayarse ante usted si decide, acertadamente, detener este desalojo y abrir la instancia de diálogo que humildemente le solicitamos. Muchísimas gracias”, dijo Acevedo.

La Municipalidad de Paraná ordenó el desalojo de los históricos puestos de artesanías ubicados sobre la peatonal San Martín. Con una antigüedad de hasta 30 años, los dueños de los locales, pidieron a la Comuna que contemple la situación de las familias que se quedan sin trabajo y manifestaron su preocupación por el inminente expulsión de sus lugares.

“La semana pasada recibimos una intimación con la amenaza de un violento desalojo que se concretaría el lunes  que viene. Nos sorprendió porque hasta hace unos días veníamos hablando de la relocalización sobre calle Urquiza, frente al hotel Paraná”, dijo Alicia, una de las cinco mujeres que se encuentran al frente los puestos esta mañana en Nunca es tarde por Canal Once.

“Yo tengo 74 años. Hace 30 que estoy con el puesto frente al Banco Nación. Además de vender artesanías, prestamos un servicio: orientamos a los turistas, ayudamos a la gente. No es justo lo que están haciendo con nosotros”, dijo Silvia, otra de las puesteras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario