El resultado del operativo llevado a cabo por la Secretaría de Salud dio como resultado que no se detectó ningún caso febril, y se procedió a una intensa fumigación en la zona. Al respecto, el titular del área, Guillermo Echenause, expresó: "continuamos con la campaña de prevención, que es lo que indican las normas internacionales sobre lo que debe hacerse. Eliminar todo tarro, neumático o recipiente en los patios, que puedan contener agua, para que el mosquito no se reproduzca, es la mejor forma de prevención. Esta campaña la estamos haciendo en toda la ciudad, y pedimos la colaboración de todos los vecinos, que revisen en sus hogares, en los patios y jardines", expresó.
El operativo bloqueo consiste en la fumigación y control de la casa donde estuvo viviendo la persona que presumiblemente contrajo dengue, y en una manzana alrededor de la misma. A su vez, se realiza un control buscando posibles larvarios del mosquito aedes egypti, se informa a los vecinos de las medidas de prevención y se realiza una decacharrización de elementos que puedan contener agua estancada, y convertirse en lugares aptos para que el mosquito deposite sus huevos.
El operativo se completa con el control de que las personas cercanas al domicilio presenten algunos de los síntomas propios de la enfermedad, lo que se conoce como "la detección de febriles".
Desde la municipalidad se reiteró la necesidad de colaboración de los vecinos en las medidas de prevención del dengue, descacharrizando y eliminando los contenedores que puedan almacenar agua estancada.