viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A quienes votaron a favor de la reforma previsional, ‘el pueblo los juzgará’

“Despidos generalizados en los entes nacionales y privados, la ya trillada idea de generar empleo despidiendo trabajadores, la reforma del estado de los 90 la conocemos y sufrimos sus consecuencias”, indicaron.

“Desde el inicio del año miles de familias sufrieron la triste realidad de los despidos y nos solidarizamos con los compañeros de Senasa, INTI, INCAA, Enacom, Radio Nacional, TV Pública. Entre otros, estos despidos no solo atentan con las fuentes de trabajo sino los contralores que los trabajadores realizan para cuidar la salud y el bienestar del pueblo y dárselos a los consorcios privados que son parte del gobierno”, señalaron.

“Las paritarias que se anuncian para este año reflejan la intención de hacer que los trabajadores paguen la crisis del modelo económico de la alianza Cambiemos quitando derechos adquiridos  que son conquistas históricas de la clase”, mencionaron.

“Lo único que frena el avance del gobierno conservador de Macri es el pueblo en la calle y los gremios unidos y movilizados”, destacaron.

“En nuestra provincia los legisladores dieron la espalda a los miles de compañeros que estaban siendo reprimidos en la plaza y privilegiaron sus intereses sectoriales y particulares, ambos injustificables, para acompañar la sanción de las leyes. En nombre de la gobernabilidad pretendían negociar los derechos de los niños, los excluidos y los ancianos. No se puede garantizar gobernabilidad quitando derechos al Pueblo”, reclamaron.

“De esos legisladores, a varios el pueblo los votó en boletas justicialista y habiendo jurado por la doctrina peronista, es decir, para defender desde el Congreso a los humildes de la patria. Cuando les toco actuar, les fallaron la ideología y la escala de valores, el pueblo los juzgará. Nosotros trataremos de mantener la memoria y que los tengamos presentes cada vez que sus nombres pretendan ser puestos a consideración del pueblo”, sostuvieron.

“Próximamente se intentará tratar otra ley que pretende avasallar los derechos de los trabajadores y abrir las puertas a la flexibilización laboral, es decir, dejar a los trabajadores a merced de la voracidad de las patronales. La justificación es la misma de siempre generar puestos de trabajo, cuando todos sabemos que lo único que genera puestos de trabajo es el consumo interno, el control de las importaciones para que el valor agregado sea nuestro, fortalecer la industria nacional. La reforma laboral no generará más empleo sólo producirá mayor renta a los empresarios y eliminará derechos que a los trabajadores le ha costado mucha lucha y sangre conseguir”, sostuvieron.

“Volvemos a exigirles a los legisladores que se pongan al servicio del pueblo que los llevó al Congreso, sobre todo a los que se comprometieron con el pueblo trabajador y no sigan privilegiando espurios acuerdos que tendrán corta vida, vuelvan al seno del pueblo, a la doctrina nacional y popular, es lo único que los hará trascender en el tiempo”, indicaron.

“Como Movimiento de Trabajadores de Entre Ríos resolvimos”:

  • “Trabajar en la unidad del movimiento obrero en todas las regionales donde la CGT, CTA y los movimientos sociales tengan presencia”.
  • “Acompañar y solidarizarnos con todos los trabajadores y jubilados que son agredidos por las políticas del gobierno nacional”.
  • “Acompañar a todas las organizaciones gremiales por paritarias libres sin techo, que garanticen el recupero del salario real”.
  • “Como siempre los trabajadores estamos abiertos al dialogo con los legisladores nacionales, para garantizar que no se voten leyes con claros criterios neoliberales que pretenden retrotraer las conquistas históricas”.
  • “A la restauración conservadora le oponemos la unidad de los trabajadores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario