En el Salón de Convenciones Gala de la capital chaqueña, Cristina Kirchner ofrecerá una ponencia doctoral titulada «Estado, Poder y Sociedad: la insatisfacción democrática», luego de recibir los símbolos de su distinción: el título académico, una estola y una medalla.
En una conferencia de prensa realizada días atrás, el rector de la Uncaus, Germán Oestmann, y el vicerrector, Manuel García Solá, dijeron que el Consejo Superior de la universidad resolvió por unanimidad condecorar a la expresidenta con su máxima distinción académica, el Doctorado Honoris Causa.
El Consejo Superior tomó la decisión de distinguirla por «su trascendente aporte a la consolidación del sistema democrático argentino durante su mandato».
Los encargados de entregar los atributos del lauro a la vicepresidenta serán Oestmann y García Solá, acompañados por el gobernador del Chaco, Jorge Capitanich.
Proscribir al correísmo
En abril de este año se conocieron las sentencias por el caso «Sobornos 2012-2016». Allí se investigaron actos de corrupción y financiamiento ilegal en la campaña del entonces partido del correísmo, Alianza PAíS. Según la justicia ecuatoriana varias multinacionales, entre ellas la constructora brasileña Odebrecht, aportaron dinero al correísmo a cambio de obras públicas.
Junto con Duarte y el exmandatario también fue condenado el exvicepresidente Jorge Glass, quien salió de prisión en las últimas semanas. Para Fausto Jarrín, abogado que representa a más de 20 miembros de RC, se trata de un claro proceso de lawfare con un objetivo final: la proscripción del correísmo.