miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A poco de la finalización del ciclo lectivo, siguen los paros docentes

El paro docente de 24 horas que se cumplirá este miércoles 23 fue dispuesto por el último Congreso Extraordinario de AGMER, en el marco de un plan de acción que incluyó la huelga del viernes 19 de noviembre.

Además, y en carácter de urgente, AGMER exige al Gobierno de la provincia el pago de un doble medio aguinaldo en el mes de diciembre, como “compensación salarial”, atendiendo al deterioro del poder adquisitivo en el segundo semestre del año y la falta de recomposición de haberes.

En el mismo Congreso, que tuvo lugar en Chajarí el 10 de noviembre, AGMER resolvió no iniciar el ciclo lectivo 2017 “si no se presenta una propuesta de recomposición salarial que contenga las demandas planteadas y sea íntegramente en blanco”.

La Comisión Directiva Central de AGMER convoca al conjunto de la docencia a “mantener la lucha en unidad y los altos niveles de adhesión que vienen registrando las medidas de fuerza convocadas por nuestro sindicato”. “Frente a la indiferencia del Gobierno a los reclamos de los trabajadores, nuestro sindicato responde con más lucha y más organización, por nuestros derechos y reivindicaciones”, indicaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario