A poco de iniciar las clases, una escuela quedó incomunicada

La escuela debe aproximadamente $ 12.000 de teléfono. La deuda comenzó en junio de 2020. A principios de año, la escuela solo podía recibir llamados. Pero esta semana ya ni eso. Les cortaron definitivamente el servicio y el 431 0673 quedó mudo. La cooperadora se hace cargo habitualmente de esos gastos fijos o eventuales -como las roturas de los vidrios- pero el aporte de los alumnos es voluntario. “Hay veces que no tienen”, admitió la secretaria administrativa. Además, venden pizzas para solventar ese gasto o los docentes colaboran cuando pueden.

Ferrer indicó que están en contacto con una persona que se iba a acercar a instituciones que les puedan dar una mano para poder solventar ese costo. Además, esperan que la cooperadora les aporte algún dinero para reducir la deuda. “Estamos buscando todas las alternativas que podamos, pero ahora no lo tenemos”, dijo.

El teléfono sirve para muchas tareas. Si un alumno se descompone, llaman a sus padres para que los vengan a buscar.  Muchos padres llaman a la escuela. “Es la vinculación que tiene la escuela con la comunidad en general”, dijo. Ahora les solicitan los turnos a través del correo electrónico. Y el personal del establecimiento usa sus celulares. Ferrer tuvo que llamar al Edos a través de su celular personal por una perdida en las cloacas de la escuela.

Con Internet les sucedió algo similar. La escuela cuenta con un servicio básico con muy poca velocidad. Por ello, decidieron contratar aparte otra empresa. Se trata de Megacable. Lo pagaban con recursos de la cooperadora. Pero también fue interrumpido el suministro. “Estamos con el Internet que nos proveen, pero es muy baja la velocidad”, indicó.

A diferencia del teléfono, Internet es sumamente necesario y están reuniendo el dinero para pagarlo. Ferrer explicó que muchos alumnos no tienen los recursos necesarios para conectarse con sus profesores. Algunos docentes no acuden a dar clases por pertenecer a grupos de riesgo para el Covid 19. Como la escuela cuenta con un Smart TV (que adquirieron hace dos años a través de un proyecto financiado por CTM), los estudiantes que acuden a la escuela se conectan con sus docentes. “Hacemos clases virtuales. Los chicos, en sus burbujas, tienen clases con su profesor en la casa”, indicó.

Pero sin Internet eso no es posible. Por ende, cuando no pueden conectarse, en la escuela buscan reemplazar ese contacto para que no queden sin clases. Y acuden a la ayuda que ofrecen otros profesores que van a la escuela en ese mismo horario o a través de los tutores pedagógicos. No obstante, dista de ser lo ideal.

“Estamos trabajando desde la presencialidad pero también en algunos aspectos desde la virtualidad y estamos en esta situación. Nosotros, por suerte, en lo edilicio, dentro de todo estamos bastante bien porque por suerte tenemos la escuela funcionando en lo que son los baños y demás pero tenemos esta complicación”, admitió la secretaria.

Telecom y Megacable

Las dos empresas que interrumpieron el servicio, Telecom y Megacable, tuvieron comportamientos empresariales cuestionables. El mes pasado, el Gobierno anunció que Telefónica y Claro reintegrarían a sus clientes los importes cobrados indebidamente durante los meses de enero y febrero de este año, mientras que Telecom sería sancionada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) por continuar en rebeldía frente a la disposición oficial en materia tarifaria.

«Los usuarios de Telefónica y Claro con la facturación de marzo van a recibir el reintegro de lo que les cobraron por encima de lo autorizado en enero y febrero», dijo el vicepresidente del Enacom, Gustavo López, en declaraciones a Télam Radio. El funcionario aclaró que Telecom, la única empresa que no cumplió con el decreto 690, será «sancionada y se le cobrará intereses por lo que le están cobrando incorrectamente a los usuarios».

Desde la empresa informaron que cumplen con todas las normativas vigentes , ya que «actualmente está bajo el amparo de un fallo de la Justicia Federal Córdoba que dictaminó una medida cautelar que suspende el Decreto 690/20 y todas las medidas administrativas dictadas con posteridad. Por lo tanto, Telecom ratifica su capacidad de fijar sus políticas comerciales y la actualización de precios informada a los clientes oportunamente, continúa plenamente vigente».

En tanto, el año pasado, en Concordia hubo continúas denuncias sobre el pésimo servicio de cable e internet de Megacable. Sobretodo por problemas por caída del servicio o por suministrar una velocidad que no era la contratada. En septiembre pasado, el director de Defensa al Consumidor Concordia, Pablo Lapíduz, adelantaba que, tras no llegar a un acuerdo en la primera instancia de conciliación, la empresa decidió de manera unilateral aplicar descuentos en las facturas para compensar a sus clientes, pero fueron considerados ‘insuficientes’. La demanda fue derivada a Defensa al Consumidor Paraná para que evalúe las pruebas presentadas y las sanciones correspondientes.  

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies