viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A pesar del revés electoral, la Concertación Entrerriana reafirmó sus convicciones

Desde la Concertación reconocen que la propuesta electoral no ha concitado la adhesión esperada. “El análisis requiere reconocer errores, la necesaria autocrítica y reflexionar en torno del ‘éxito’ de quienes han ganado las elecciones”, reflexionan.
Durante la campaña electoral, la agrupación que encabeza el diputado Emilio Martínez Garbino propuso “recuperar la ética como elemento necesario de la política, tan menospreciada, devaluada y corrompida en estos 24 años de vida democrática”. En consecuencia, proponen abandonar el modelo de gestión actual al que caracterizan de “prebendario, clientelista, asistencialista, en la medida en que los hombres y mujeres no se constituyen como sujetos de derecho”.
Pero, luego del veredicto de las urnas, reconocen que la sociedad entrerriana optó por lo instituido, un modelo que califican como “agotado e incapaz de promover las soluciones de fondo que sólo son posibles cuando se producen verdaderos cambios estructurales”. El electorado privilegió priorizó: “la previsibilidad por sobre la posibilidad de transformaciones profundas, la continuidad por sobre la mejora institucional, la tranquilidad de avalar lo instituido por sobre la necesidad de dotar la política de conductas honestas, transparentes, éticas”.
Por último, reconocen el triunfo de quienes han ganado pero reafirman sus convicciones en: “la alternativa política que somos y continuaremos siendo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario