A pesar del rechazo de los senadores, Bordet se manifestó a favor de la reforma electoral

El mandatario entrerriano fue consultado por los medios de comunicación durante la Noche de las Provincias en Buenos Aires, sobre la reunión que mantuvo este jueves junto a gobernadores y legisladores justicialistas para analizar la reforma electoral.

“Más allá de la discusión técnica de si se incorpora el chip o no, cómo es el recuento, de ese debate, es muy saludable que en la Argentina estamos discutiendo cómo ganamos en calidad democrática y cómo resolvemos problemas que parecían de vieja data, por lo que quienes resultaban electos no tenían la suficiente legitimidad y representatividad”, argumentó Bordet.

Ayer el bloque Frente para la Victoria-PJ anunció que no firmarán dictamen para apoyar el proyecto del oficialismo de Reforma Electoral -que incluye la Boleta Electrónica-, que ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. Macri apostaba a aprobar este año la iniciativa, que tiene sanción de Diputados, pero sin ese aval parlamentario es imposible que se convierta en ley.

“Creo que fue una muy buena reunión donde cada gobernador pudo expresar cuál es la visión de un tema que es muy opinable que tiene que ver muchas veces con las particularidades de cada provincia”, comenzó Bordet.

“Siempre he estado a favor de lo que significa incorporar tecnología en los sistemas electorales y desde el voto electrónico”, expresó ante la consulta perodística, y continuó: “entiendo que hay que agilizar los sistemas electorales, dotarlos de confiabilidad”.

“Hoy vivimos en sociedades que tienen necesariamente que trabajar sobre bases de tecnología en todos los ámbitos de la vida y, por supuesto, en el momento de votar también”, concluyó.

Previamente, en horas de la tarde, Bordet se reunió con la senadora Sigrid Kunath y el senador Pedro Guastavino, para analizar la reforma electoral propuesta por el Ejecutivo Nacional. Al respecto, Kunath señaló que “no tengo una postura contraria a la incorporación de nuevas tecnologías en nuestra manera de emitir el voto, siempre y cuando se cumplan todas los recaudos de eficacia e inviolabilidad del sistema, garantizando todos los derechos electorales y la posibilidad de ejercerlos, sin que los nuevos sistemas lo dificulten”.

En este sentido, expresó la legisladora: “tengo críticas al proyecto venido en revisión desde la Cámara de Diputados. Creo, entre otras cosas, que el cambio y su aplicación debe ser gradual y que debe haber capacitación en tiempo y forma para cada uno de los actores del proceso eleccionario, incluido los electores, como así también hay que revisar las cuestiones que en el proyecto se remiten a la reglamentación, cuándo estas deberían estar explicitadas en el texto de la ley”. “

Por su parte, el senador Guastavino planteó dudas respecto a la fiabilidad del sistema de chip electrónico propuesto en el proyecto que se está analizando al señalar que “la posibilidad de que pueda ser hackeado el sistema nos preocupa. Sigo creyendo que el conteo de los votos tiene que ser a mano y esto es sólo parte del debate”.

Cabe destacar que esta reunión se realizó previamente al encuentro que se desarrolló en el Bloque del PJ-FPV de la Cámara Alta y que reunió a gobernadores del Partido Justicialista y los senadores y senadoras del bloque, para abordar las posiciones en relación al proyecto de Reforma Electoral e incorporación de la Boleta única y métodos electrónicos que fuera aprobado por la Cámara de Diputados.

Entradas relacionadas