viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A pesar de una norma vigente, no hay expendio de preservativos en bares ni boliches

“Aquel proyecto aprobado hace más de un año ya, tuvo un rico e interdisciplinario tratamiento parlamentario, habiendo contado para su aprobación con el acompañamiento unánime del cuerpo deliberativo, además de haber contado también con el apoyo expreso de distintas áreas del ejecutivo como la Secretaría de Salud” señaló Magni.

“Desde el bloque hemos recibido innumerables consultas al respecto, sobre por qué no se efectiviza su cumplimiento. Inquietudes que por provenir del sector joven de la sociedad, a quien estaba principalmente destinada, nos obligan con doble valía a la necesitad de responder con fundamentos certeros” remarcó.

“Que tal como lo expresábamos entonces, hay necesidad y obligación de legislar para preservar la salud pública en el marco de la comunidad uruguayense, y estableciendo medidas simples, como un mejor acceso a los preservativos, podremos hacer un buen aporte a la salud sexual de nuestra población” indicó.

La citada norma declara que: “Será obligatorio garantizar el expendio de preservativos en bares, confiterías, restaurantes, teatros, locales bailables, y todos aquellos lugares habilitados para espectáculos públicos”.

Corresponde a cada comercio la responsabilidad de obtener e instalar las maquinas expendedoras con los preservativos, al menor precio posible para el consumidor. Así como garantizar que no se produzcan faltantes, aprovisionándolos.

“Fundamentalmente y a modo de ejemplo debió ser el Gobierno Municipal el primero en habilitar los dispensers de preservativos en los espacios públicos que pertenecen al ejido de su administración y puesta a disposición de la ciudadanía, como el Auditorio Municipal Carlos María Scelzi por ejemplo”, expresó Magni.

El mencionado pedido de informes, solicita los resultados obtenidos en virtud de la reglamentación y su desconocida aplicación desde la promulgación de la ordenanza a la fecha, en los locales y sobre sanciones recibidas o por recibir ante un posible incumplimiento a la norma, la que prevé la aplicación de las mismas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario