La primera cuestión que desalienta las expectativas es la crisis global que también afecta en diversos rubros económicos al país. «Considerando esos factores sentimos satisfacción por que la actividad todavía no está siendo fuertemente afectada por la crisis como sí ocurre en otros destinos turísticos que dependen de turistas extranjeros”, dijo el titular de la Asociación. Entre ellos se encuentran la Patagonia, Salta e Iguazú.
La epidemia de dengue también está afectando a Salta al igual que a Jujuy y Misiones. “En nuestra provincia no lo impacta como en esas provincias. Es otro factor que nos ha preocupado. Eso quiere decir que algunos tienen temor de venir por el dengue pero por el momento no nos está perjudicando”, señaló.
Otro factor de incertidumbre en los hoteleros era la fecha en que recayó el fin de semana largo. “La gente que concurre aquí en general son empleados y profesionales que en general depende de un sueldo y a principios de mes algunos no han cobrado”, señaló D´ambrós.
De igual manera, la comparación con otros fines de semana largos acaecidos durante la primera mitad del 2008 es positiva porque las rutas estaban bloqueadas por los piqueteros rurales. “Felizmente eso no se está dando”, dijo D´ambrós. No obstante, la cautela prima en la Asociación. “Todos los especialistas en turismo reconocidos a nivel nacional nos están indicando que la crisis va a llegar”, indicó D´ambrós.
El feriado del 25 de mayo (lunes) será otro fin de semana largo. “No hay reservas como para decir que va a avenir mucha gente pero puede suceder como éste último fin de semana que la gente se decidió venir cuatro o cinco días antes. No lo hicieron con tanta anticipación como el fin de Semana Santa”, dijo.