El legislador sostuvo que cuando se enteró que Salud bajaba de rango, se quedó a la espera de novedades. Ni bien supo que Rubinbstein seguía en el cargo, al igual que todo su personal, quedó tranquilo. “Estoy totalmente seguro de que la Salud se va a seguir manejando con la libertad que tenía”, manifestó.
Además, recordó que cuando fue funcionario de la gobernación de Sergio Montiel (99-03) fue Secretario de Salud. Si bien dependía del ministro del área, Rubén Villaverde, Rotman dijo que manejó la Salud con el equipo que había armado de acuerdo a la forma en que pensaba que había que manejarla. “Nunca tuve injerencia de nadie y creo que con Rubinstein va a pasar lo mismo. Creo que es un cambio estratégico y nada más”, señaló.
Respecto de la falta de dosis atinentes al esquema de vacunación obligatorio de los niños en el país, dijo que la única variación que hubo fie en la vacuna meningocócica que se administra a los 2, a los 5 y a los 15 meses. El año pasado se agregó una dosis más de refuerzo a los 11 años para cerrar el circuito. “Cómo en este momento hay poca disponibilidad, el ministerio de Salud posterga la dosis que se aplica a los 11 años”, manifestó. “No se saca, se posterga hasta que haya entregas suficientes. Hay poca disponibilidad”, indicó.
Por otra parte, Rotman analizo el discurso del lunes pasado del presidente Mauricio Macri. “Creo que es un discurso realista de lo que está pasando en el país. Creo que reconoció que hubo errores en el gobierno, pero esta crisis se desencadena por algunos errores del gobierno, y por creo que quienes son los verdaderos dueños del país. ¿Quién puede compra U$S 1 millón, US$ 2 millones? Los bancos le están cobrando al gobierno que algunos popes de las grandes empresas. ¿Quién iba a pensar que alguien de Pescarmona iba a estar preso? ¿Qué Roggio iba a estar preso? ¿Qué alguien de Techint? Ahora están investigando a Losi de los pagos nuestros. Son los grandes empresarios. Son los que hoy pueden dar un golpe financiero comprando US$ 100 millones. Creo que le están cobrando que algunos de ellos están presos”, opinó.
Más adelante, el legislador manifestó que la crisis es importante. “Es como cuando en tu casa estás empeñado y tenés que comer. Tenés que ajustar. Creo que lo que hay que evitar acá es que el ajuste sea a los que menos tienen”, señaló. “Y aquellos que tienen más dinero, tendrán que aportar más”, añadió. Pero profetizo que vienen “dos o tres meses que no van a ser fáciles”.