martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A pesar de la movilización del mes pasado, el MTL no tiene respuestas del municipio

“Hemos sido paciente, vamos a seguir siendo pacientes pero queremos que nos digan de una vez por todas que tipo de respuestas nos van a dar”, expresó. “Nos dicen que nos aprecian mucho, los queremos mucho y los tenemos en cuenta pero nada más que eso. Y la verdad es que hemos quedado mal con los compañeros porque hemos generado una expectativa en la última movilización que fue numerosa”, agregó Cabrera.
“Nosotros le hemos hecho una serie de propuestas para que el municipio se haga cargo de pagar la mano de obra de muchos compañeros que hoy están sin trabajo”, expresó. Es que uno de los pedidos era poder intervenir en las licitaciones que lanza el municipio para desarrollas diversas trabajos públicos. “Queremos participar pero hasta ahora no ha habido ninguna contestación”, indicó Cabrera.
Incluso, requirieron ser incluidos como proveedores de pan casero debido a que una de las actividades del MTL es la elaboración del producto pero tampoco obtuvieron respuesta.
Otro de las cuestiones planteadas era la cesión, mediante comodato, de terrenos para la construcción de viviendas. “La propuesta que le llevamos era traer la cooperativa del MTL, que tiene experiencia, instalarla para poner manos a la obra en un déficit habitacional muy importante que hay en Concordia”, expresó el titular del MTL.
Más adelante, Cabrera sostuvo que las diversas actividades productivas están atravesando un mal momento por lo que se incrementan las dificultades de los sectores “más carenciados y vulnerables”. Por ejemplo, dijo que el citrus “no ha logrado reinsertar a los compañeros que pensaban que podían volver a la producción; la construcción tampoco por el bajón de los últimos meses, y las expectativas que se pueden generar para el arándano son muy pocas ya que hay una suerte de demasiada explotación”.
Asimismo, indicó que tiene expectativas de poder aglutinar en la protesta a los sectores que están en medio de una pugna salarial como los docentes y los estatales. “Queremos conformar un espectro muy amplio donde estén representados los cleros religiosos, los representantes barriales, los motomandados, los chicos que hacen malabares para conseguir una moneda o que limpian los vidrios”, indicó Cabrera.
Por último, aseguró que está cansado de los anuncios de programas y planes del gobierno. “Se hacen anuncios, anuncios tras anuncios y en realidad no les resuelven ningún problema a la gente”, expresó el titular del MTL.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario