martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

A pesar de la inflación, los alumnos siguen comiendo por $ 2,50 por día

“Desde hace bastante tiempo hemos venido manteniendo la lucha por que ese monto crezca. Claramente es insuficiente y no llega a cubrir los nutrientes que deberían tener un almuerzo”, dijo la gremialista.

Dechat sostuvo que hay establecimientos que pueden variar sus menús. “Hacen desde hamburguesas, fideos con arroz, guiso, polenta, hay algunas que les puede llegar a alcanzar para un postre, un pedacito de dulce o una fruta pero se hace igualmente insuficiente porque no hay variedad”, acotó Dechat.

La secretaria gremial señaló que muchas cuestiones quedan en manos de los directivos quienes deben buscar la forma de suplir las carencias. “Suelen sortear las dificultades hablando con los distintos proveedores que a veces son cercanos, son del barrio, y eso va generando deuda”, señaló la gremialista.

“Hoy tenemos la copa de leche porque se firmó el nuevo convenio el año pasado con Cotapa. Se envía la leche ya preparada con chocolate y azúcar pero también los montos se hace difícil, Viene mucha leche, hay que pagar un determinado monto y no alcanza para un pan con dulce”, indicó Dechat.

Por último, recordó que en las nuevas escuelas NINA, los alumnos están cursando doble turno y por ende el presupuesto para el comedor debería ser mayor. “Se pasan todo el día en la escuela. En Concordia hay dos pero a largo plazo muchas escuelas van a estar dentro de ese sistema”, dijo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario